
La constante aparición del grito homofóbico que prohibió la FIFA le ha traído diferentes problemas a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y en específico a la Selección Mexicana. La más reciente sanción fue de dos partidos de veto y una multa económica de 100,000 francos suizos (2,288,000 pesos mexicanos) debido a los altercados ocurridos en el juego contra Canadá y Honduras.
De nueva cuenta el Tri jugará en la cancha del Estadio Azteca sin su público. No conforme con la decisión, la FMF apelaría a la sanción y buscaría la forma de eliminar los castigos impuestos por la FIFA. De acuerdo con ESPN las autoridades mexicanas se acercarán en los próximos días a la Comisión de Apelación de la FIFA para revocar los partidos sin público y la multa.
Existe una gran molestia dentro de la Federación por la desproporción de los castigos en comparación con otras selecciones, en las cuales las medidas fueron menores y no se llegó al grado de vetar al público aficionado.

Para ello, la FMF tendría dos argumentos contundentes para apelar a la sanción. La principal gira en torno a las acciones que emprendieron los árbitros de los partidos señalados. Durante los duelos con los canadienses y los hondureños, los silbantes principales de los juegos accionaron el protocolo que determinó la FIFA.
Pero jamás se llegó al paso tres, el cual indica el desalojo de los jugadores de la cancha por unos minutos. En cuanto se detectó el cántico que incita a la discriminación, inició el paso uno: se detuvo por un momento el partido, el sonido local pidió a los aficionados a no usar la frase y respetar al rival.
Cuando volvió a sonar el cántico se activó el paso dos, el sonido local insistió en el comportamiento del público y se desalojaron a algunos aficionados que usaron la frase. Con dicho protocolo no se volvió a escuchar la porra, por lo que la FMF consideró “exagerado” el castigo que se le impuso, según comentó la fuente a ESPN.

El segundo argumento se basa en las diferentes acciones que ha emprendido la FMF para erradicar la frase en los estadios. Sus esfuerzos y las diferentes campañas promovidas en la Liga MX serán la carta con la que jugará para evitar la sanción, pues de acuerdo con el informante de la FMF a ESPN, México es uno de los principales países que ha trabajado para erradicar la discriminación en el fútbol, así que consideran que no son acreedores a dos partidos de veto.
Además, para llevar a cabo la apelación pedirán el expediente completo del caso, debido que la Federación únicamente recibió la notificación de la multa y el castigo. No lograron conocer a profundidad los motivos por los que la FIFA llegó a la instancia de expulsar a la afición mexicana para los próximos dos partidos que tendrán como local.
Otra de las molestias radica en lo que ocurrió en el estadio de Cuscatlán en El Salvador. En la última fecha de eliminatorias del hexagonal de Concacaf, México acudió como visitante a la cancha salvadoreña y el recibimiento de la afición local no fue grata.

A lo largo del partido los asistentes al recinto deportivo arrojaron diferentes objetos a la cancha. Uno de los jugadores aztecas que se vio afectado por dicho comportamiento fue Memo Ochoa, pues detrás de su portería cayeron diferentes objetos que invadieron su área de juego.
La Federación Salvadoreña de Futbol únicamente fue castigada con una multa económica de 12,500 francos suizos, que sería un estimado de USD 13,700. En El Salvador no fueron notificados de algún veto o partido a puerta cerrada, hecho que molestó a las autoridades mexicanas ya que a su consideración el castigo debió ser similar al que recibieron.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
