
Es día de Clásico Joven en la cancha del Estadio Azteca, casa compartida del América con Cruz Azul. Desde hace varias décadas ambos equipos se enfrascaron en una rivalidad que hoy en día se ha convertido en una de las rivales más fuerte dentro del balompié mexicano. Los hechos que han marcado dicha rivalidad se remontan a cuatro finales que han disputado entre estos dos “grandes” del fútbol azteca.
En esta ocasión, la barra Sangre Azul calentó el encuentro con distintos mensajes que desplegaron previo a la disputa del Clásico Joven. En las inmediaciones del Estadio Azteca la porra dejó carteles en los que se podía leer: “El Clásico se lo inventaron ustedes. La ciudad es nuestra”, mientras que en las instalaciones de Coapa dejaron una manta y coronas como si se tratara de un funeral.
Afuera de de las instalaciones del Nido, debajo del emblema de la institución, el conjunto aficionado de Cruz Azul colocó tres coronas de flores y una manta en la que se podía apreciar: “Chespirito muerto, Televisa agoniza y tú temblando”.
Dicha temática se dio por el Día de Muertos, incluso horas previas al enfrentamiento en la cancha del Azteca, se llevó a cabo una caravana en en la que llevarían a cabo un “funeral al odiado rival”.

Los mensajes en las inmediaciones del Estadio Azteca se hicieron ver desde los primeros minutos de esta mañana que fueron pegados por los integrantes de la Sangre Azul. Los desplegados hacían alusión a la eterna rivalidad entre ambos equipos y donde se mostraba el escudo del club azulcrema de cabeza. Además de señalar que el Clásico había sido una una creación de los americanistas.
Decenas de integrantes de la barra de Cruz Azul acudieron la noche del sábado al Coloso de Santa Úrsula para poder mostrar los mensajes desplegados. Sin embargo, horas antes del choque entre Águilas y Cementeros, la mayoría de los carteles se mostraban en el suelo y en bolsas de basura, pues fueron arrancados por propios aficionados del América, vendedores ambulantes y por el cuerpo de policías.
Durante la mudanza del equipo cementero al recinto de Santa Úrsula, en el Apertura 2018, la afición azulcrema se encargó de cargar carrilla en contra de los azulinos, pues en aquella edición del Clásico se encargaron de enviar un mensaje para recordarles que el equipo de La Noria estaba en un lugar que no era su casa.
El partido no solo marcaría la disputa por tres puntos, pues las Águilas buscan la victoria pese a la clasificación y el liderato de la competencia asegurado, pues desean remendar el trago amargo de media semana cuando cayeron en la final de la Concacaf Liga de Campeones a manos de los Rayados del Monterrey. Además de que una victoria podría ayudar a una reconciliación con la afición que quedó bastante molesta después del subcampeonato internacional.
Por otra parte, se presentó al encuentro con 20 puntos conseguidos, producto de 14 juegos jugados, cuatro victorias, ocho empates y dos derrotas. De consolidar una victoria frente al América, podría estar cercano a los sitios de clasificación directa a la Fiesta Grande del fútbol mexicano.
Ambos equipos tienen una necesidad extrema de poder ganar el encuentro, el Clásico Joven se ha vuelto necesario para los dos equipos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



