
Las palabras del futbolista australiano Josh Cavallo al anunciar públicamente que es homosexual conmovieron a más de uno en el mundo del deporte. Después de declarar sobre su orientación sexual a través de una carta y un emotivo video en sus redes sociales, fueron varios los atletas y entidades que expresaron su apoyo.
“Hola a todos, soy Josh Cavallo. Estoy en mi casa, en Adelaida. Hay algo personal que necesito contarle a todos. Soy futbolista y soy gay”, comenzó a relatar el joven australiano de 21 años en una grabación donde se lo pudo ver intentando contener las lágrimas.
A pesar de su popularidad mundial y su amplio número de jugadores, muy pocos hombres futbolistas optaron por hablar públicamente de su orientación sexual y la mayoría de los que lo hicieron fue tras retirarse para evitar comentarios homófobos desde las gradas o en las redes.
“No tengo el placer de conocerte personalmente, pero quiero darte las gracias por este paso que das. El mundo del fútbol está muy atrás y nos estáis ayudando a progresar”, escribió Gerard Piqué, uno de los referentes del FC Barcelona en su cuenta de Twitter minutos después de que el mediocampista del Adelaide United hiciera las publicaciones en sus perfiles oficiales.
A su vez, la entidad azulgrana tomó la posta y también quiso expresarle su apoyo con un mensaje: “Gracias por dar un paso adelante! Tu valentía contribuye a normalizar la diversidad en el mundo del deporte”.



En un comentario más escueto, pero cargado del respeto y reconocimiento, el francés Antoine Griezmann se mostró “orgulloso” de Joshua, al igual que el ex basquetbolista español Pau Gasol: “En 2021, esto no debería ser noticia. Gracias por este paso adelante para el deporte. Bien dicho”.
Entre los ex deportistas que quisieron destacar su valentía también se expresaron Juan Pablo Sorín, Gary Lineker y Rio Ferdinad: “Muy bien Joshua, y Adelaide por el apoyo. El amor es libre”, escribió el argentino.
El ex Tottenham, en cambio, hizo una contundente reflexión: “Es absurdo que ‘salir del armario’ sea algo valiente en el fútbol. Sin embargo, lo es, y estoy lleno de admiración por Josh por recorrer un camino que espero que muchos otros sigan. Estoy seguro de que la inmensa mayoría de los amantes del fútbol lo apoyarán y borrarán el miedo que otros puedan tener”.




Los mensajes de las instituciones deportivas llegaron de todas partes del mundo. Girona, Arsenal, Leeds, Juventus, Real Sporting, entre muchas otras. Es que el hecho de que decidiera hacer pública su homosexualidad marca un antes y un después en un ambiente en el que desafortunadamente continúa reinando la homofobia y el racismo entre otras formas de discriminación, sobre todo desde las tribunas.
Josh se inició en las categorías juveniles del Adelaide United, un club que milita en la A-League de Australia –la principal liga de ese país– y que ganó su único título local en la temporada 2015/16. Además, formó parte de la selección sub 20 de su país.
“Lo que quiero es jugar al fútbol y ser tratado como los demás. Estoy cansado de tener que rendir al máximo que pueda y a la vez vivir esta doble vida. Es agotador, es algo que no quiero que nadie más experimente”, relató.






SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas


