
Esta claro que Bélgica le sienta bien a Diego Schwartzman. Este sábado, el tenista argentino se impuso con contundencia ante el estadounidense Jenson Brooksby y avanzó a la final del ATP 250 de Amberes, donde buscará su segundo título de la temporada. El Peque mostró un sólido desempeño ante un rival proveniente de la qualy y selló el pase al partido decisivo en el cual buscará quedarse con el trofeo luego de dos definiciones perdidas (2016 y 2017).
El jugador que ocupa el puesto número 14° del ranking ATP se quedó con el triunfo por 6-4 y 6-0 en un duelo de semifinales que duró una hora y 26 minutos. Poco pudo hacer el joven de 20 años, que está 70° en el escalafón, ante el buen desempeño general del nacido en Villa Crespo.
Schwartzman, segundo favorito al título en Amberes, había tenido libre la primera ronda y en la segunda consiguió un ajustado triunfo ante el escocés Andy Murray por 6-4 y 7-6. Ya en cuartos de final venció al estadounidense Brandon Nakashima por 6-4 y 6-2 y se clasificó a las semifinales, donde barrió a Brooksby.
El rival del argentino en la final será el italiano Jannik Sinner (13° en el ranking y primer preclasificado del torneo), una de las sensaciones jóvenes del circuito. El europeo viene de dejar en el camino al sudafricano Lloyd Harris por 6-2 y 6-2 en una hora y 27 minutos. El encuentro decisivo será el domingo, desde las 11.30 (hora argentina).
Esta es la segunda mejor actuación del Peque en la temporada luego de haber conquistado el título en el ATP 250 de Buenos Aires durante marzo al imponerse por 6-1 y 6-2 a su compatriota Francisco Cerúndolo en la final.
Este certamen en Bélgica, además, quedará como el punto de inflexión en la temporada luego de haber sido derrotado en los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells, el ATP 250 de San Diego, Roland Garros, ATP 500 de Barcelona y el ATP 250 de Córdoba.
Campeón de cuatro títulos entre los ATP 250 de Estambúl (2016), Los Cabos (2019) y Buenos Aires (2021), sumado al ATP 500 de Río de Janeiro (2018), el Peque logró arribar a la 12ª final de su carrera en un sitio que ya conoce bien: fue derrotado en las definiciones de Amberes tanto en 2016 (Richard Gasquet) como en 2017 (Jo-Wilfried Tsonga).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



