Las indisciplinas que dejaron con 9 jugadores a Chivas en el Clásico Tapatío

Una artera patada sobre el rostro de Julio Furch, así como una pelea luego de recibir el primer gol provocaron la expulsión de Hiram Mier y Cristian “Chicote” Calderón, situación que ha determinado la victoria del Atlas en el Clásico Tapatío

Guardar
Julio Furch recibió una artera patada en el rostro a los 11 minutos de haber arrancado el encuentro (Video: Twtter/@AztecaDeportes)

A una semana de haber disputado el Clásico Nacional contra el América, y generar polémica por un par de notables indisciplinas, las Chivas del Club Deportivo Guadalajara repitieron el patrón ante Atlas, aunque en esta ocasión se toparon con la mano firme del árbitro Fernando Guerrero. Debido a las polémicas acciones, el equipo de Marcelo Michel Leaño se quedó con nueve jugadores y la derrota parcial antes del descanso de medio tiempo.

A pesar de la condición de visitante, los Rojinegros del Atlas contaron del amplio apoyo del público. Aunado al buen momento que viven en el torneo, gozaron de superioridad desde los primeros minutos del juego. Ante ello, la zaga de Chivas buscó frenar a toda costa las aproximaciones de los rivales, aunque la intensidad del Clásico Tapatío les cobró factura apenas a los 11 minutos del partido.

Al disputar un balón aéreo en media cancha, Julio Furch estiró el cuello para peinar y aventajar a su compañero en un contragolpe. Sin embargo, Hiram Mier estiró el pie para hacer contacto con el esférico, aunque golpeó el rostro del atacante del Atlas. El artillero cayó al suelo de inmediato y su rostro mostró un rastro de sangre derivado del duro golpe que recibió.

Luego del penal, Chicote Calderón fue expulsado por participar en una pelea (Video: Twtter/@AztecaDeportes)

El árbitro no se animó a tomar una decisión en primera instancia y dejó correr la jugada. Sin embargo, al recibir la indicación del VAR, acudió a la pantalla. Después de deliberar algunos minutos y corroborar la dura patada sobre el rostro del Rojinegro, optó por mostrarle el cartón de color rojo al número 21 de las Chivas. La defensa central quedó incompleta y la planeación de Leaño tuvo que ser ajustada con rapidez.

Con la ventaja en el número de hombres en la cancha, el apoyo de los aficionados Rojinegros retumbó en cada rincón del estadio. “Ole” se escuchó cada vez que los visitantes lograban conectar un pase satisfactoriamente. Por otro lado, la presión sobre las Chivas aumentó considerablemente y los jugadores comenzaron a precipitarse en la lucha por el balón.

La segunda polémica escena llegó en el minuto 26. En una jugada que se desarrolló en el área defendida por Raúl Gudiño, un jugador del Atlas cayó al césped luego de disputar el balón. Sin titubear, Guerrero sonó la ocarina y señaló el manchón de penal. Al notarlo, los jugadores del Rebaño Sagrado se dirigieron a reclamar la decisión y trataron de extender la pausa lo más posible para obligar al VAR a revisar la decisión.

El Clásico Tapatío del Grita
El Clásico Tapatío del Grita México Apertura 2021 fue para los Rojinegros del Atlas (Foto: Twitter/@andremarinpuig)

Fueron cerca de cuatro minutos los que demoró para poder reanudar el encuentro con el cobro desde los 11 pasos. En ese momento llegó la segunda polémica del encuentro. Luego de haber encarado las provocaciones de Gudiño, Aldo Rocha cobró a lo Panenka y festejó efusivamente el tanto de la victoria parcial. Los jugadores del Atlas que se situaron alrededor del área grande, corrieron a respaldarlo.

El gesto incomodó a Jesús Molina, quien empujó por la espalda a uno de los rivales. En ese momento el Chicote Calderón acudió y tomó por el cuello al jugador que encaró a su compañero y el amontonamiento se hizo más grande. La jueza lateral Karen Janett Díaz Medina intentó separar a los implicados y el juez central mostró un cartón rojo a Calderón. Gracias a esa desconcentración, Chivas se quedó con nueve jugadores y cedió el control al acérrimo rival.

Aunque el momento favoreció al Atlas, el resto del encuentro no volvió a sonar el grito de gol. Con la victoria en el bolsillo bajaron la intensidad y se ubicaron en el liderato del torneo parcialmente. Por su parte, las Chivas tendrán un par de semanas para reconsiderar la continuidad de Michel Leaño y buscar colarse a la liguilla por medio del repechaje.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS