Insólito blooper de un famoso árbitro en el fútbol uruguayo: arrancó el segundo tiempo sin uno de los arqueros

Esteban Ostojich no se percató que Rodrigo Formento no estaba en su sitio cuando dio inicio al complemento del partido entre Progreso y Villa Española

Guardar
Un árbitro empezó un partido sin un arquero en Uruguay

En el partido en el que el Club Atlético Progreso y Villa Española no se sacaron diferencias, correspondiente a la Fecha 1 del Clausura del fútbol uruguayo, hubo una situación insólita que protagonizó el árbitro Esteban Ostojich, quien no se percató de la falta de uno de los arqueros al dar inicio al segundo tiempo. Al momento en que hizo sonar su silbato, una de los arcos estaba vacío.

La primera parte transcurrió con normalidad este lunes en el estadio Parque Abraham Paladino. Con gol de Pablo Silva, comenzó ganando la visita en el inicio del primer tiempo. Sin embargo, a los 40 minutos de la etapa inicial, Rodrigo Mieres firmó la igualdad para el conjunto local.

Lo curioso fue que cuando ambos elencos regresaron al césped tras el descanso, Ostojich quiso dar inicio al complemento sin darse cuenta que el arquero Rodrigo Formento no estaba en su sitio. Cuando empezó a girar la pelota, el técnico de los Gauchos, Álvaro Fuerte, empezó a gritar para que detuvieran el partido.

Club Atlético Progreso y Villa
Club Atlético Progreso y Villa Española empataron 1-1 en la Fecha 1 del Clausura uruguayo (@Sport890)

Luego Esteban Osjotich constató que faltaba el guardameta de Progreso, quien apareció rápidamente desde el túnel de vestuarios para tomar su lugar en el arco.

Ostojich es uno de los referí más valorados de Sudamérica. El colegiado de 39 años, nacido en el departamento de San José y árbitro FIFA desde 2016, fue el elegido por la Conmebol para dirigir la final de la Copa América entre Argentina y Brasil que se disputó en el Maracaná. Su rodaje como internacional inició en 2018 y desde entonces ha escalado en la consideración de las autoridades para posicionarse como uno de los más respetados en el continente.

Esteban Ostojich dirigió la final
Esteban Ostojich dirigió la final de la Copa América ante Argentina y Brasil (Foto: REUTERS)

Es conocido también por anular el gol de Marcelo Weigandt en la revancha entre Boca y Atlético Mineiro de los octavos de final de la Copa Libertadores, una jugada en la que se sancionó un offside polémico y que forzó al equipo xeneize a definir la eliminación por penales. Ahora, su blooper en Uruguay ha recorrido las redes sociales.

Tras el empate, Progreso visitará a Nacional en la próxima jornada, mientras que Villa Española recibirá a Sud América en el estadio Obdulio Varela. Ambos intentarán sumar de a tres puntos para no quedarse en la parte baja de la tabla de posiciones.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS