
El equipo olímpico británico se deberá despedir de la medalla de plata conseguida en relevo masculino de 4x100 metros en los Juegos de Tokio después de que la Agencia Internacional de Pruebas (ITA, por sus siglas en inglés) confirmara el martes que la muestra B de CJ Ujah dio positivo por sustancias prohibidas.
El atleta proporcionó la muestra el 6 de agosto, el mismo día que formó parte del equipo que ganó la presea al quedar por detrás de Italia. De esta manera, se espera pronto el anuncio de que la plata se le sea otorgada a Canadá y China ascendería entonces al bronce.
“El ITA confirma que, según la solicitud del atleta, el análisis de la muestra B fue realizado por el laboratorio acreditado por la AMA de Tokio el 19 de agosto de 2021 y el procedimiento confirmó el resultado de la muestra A”, señaló el organismo en un comunicado. “Por lo tanto, la ITA ha remitido el caso al Tribunal de Arbitraje de la División Antidopaje Deportivo (TAS ADD’)”, explica el escrito.
Las muestras de Ujah dieron positivo por sustancias prohibidas Ostarine y S-23. Son sustancias que se utilizan habitualmente para desarrollar músculo.

La ITA citó las reglas antidopaje de World Athletics que establecen: “Cuando el atleta que ha cometido una infracción de las reglas antidopaje compitió como miembro de un equipo de relevos, el equipo de relevos será automáticamente descalificado del evento en cuestión, con todos los consecuencias resultantes para el equipo de relevos, incluida la pérdida de todos los títulos, premios, medallas, puntos y premios y premios en metálico “.
Ujah fue suspendido provisionalmente tras el resultado de la muestra A el mes pasado y emitió un comunicado el 14 de agosto diciendo que estaba “conmocionado y devastado” por el resultado: “Para ser absolutamente claro, no soy un tramposo y nunca he tomado ni tomaría conscientemente una sustancia prohibida. Amo mi deporte y conozco mis responsabilidades como deportista y como compañero de equipo”. Pero los dos exámenes demuestran lo contrario.
La inminente pérdida de las medallas se considerará primero, antes de que la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) haga un seguimiento para considerar cualquier sanción más allá de los Juegos para Ujah. Pese a esto, Gran Bretaña ha cerrado una excelente actuación en Tokio al conseguir 64 preseas, 22 de ellas de oro.
SEGUIR LEYENDO:
Con información de AFP
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
