
El partido denominado “El Clásico Sudamericano” rumbo a las eliminatorias del Mundial de Qatar en 2022 entre Argentina y Brasil, disputado en el estadio Arena de Sao Paulo en Brasil este domingo, fue impresionantemente suspendido a los cinco minutos de disputarse por la invasión al terreno de juego de autoridades sanitarias de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA).
Las autoridades invadieron el terreno de juego sorpresivamente con la encomienda de llevarse a los jugadores argentinos Emiliano El Dibu Martínez, Emiliano Buendía, Giovanni Lo Celso y Cristian Romero a resguardo y después deportarlos del país a causa de infringir las normas gubernamentales por los países que cuentan con una condición roja de contagio por COVID-19 en Brasil.

En ese momento se suspendió el partido y se armó una gresca de palabrerías de más de 25 minutos entre las autoridades brasileñas, los jugadores, cuerpo técnico y la federación argentina del fútbol.
Al final, el partido fue suspendido y los jugadores de argentina se fueron del terreno de juego: “Por decisión del árbitro del partido, el encuentro organizado por FIFA entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias para la Copa del Mundo queda suspendido” escribió la cuenta oficial de la CONMEBOL (organismo rector del fútbol en Sudamérica) tras el escándalo.

Esta rebambaramba ha sido el tema del día en todas las partes del mundo y México no es la excepción. Gran parte del periodismo deportivo en el país se ha pronunciado ante la bochornosa situación que atraviesa el fútbol en Sudamérica.
Personalidades como David Faitelson, Christian Martinoli, Álvaro Morales, Alejandro de La Rosa, John Sutcliffe, Adriana Monsalve, Luis Roberto Alves Zague, Kary Correa, entre otros, se han pronunciado al respecto. Todos con una misma tónica, catalogar este hecho como bochornoso para el fútbol.

David Faitelson publicó en su Twitter: “La Conmebol ni idea tiene…Son unos verdaderos inútiles”, además comentó que las acciones que deberían ser aplicadas, como quitarle los tres puntos a Argentina, sobre la mesa por su incumplimiento.
El famoso cronista Christian Martinoli escribió: “La pelota se volvió a manchar.” y “Política y fútbol, dramáticamente tan ligados desde hace décadas”, además comparó la confederación a la que pertenece México (CONCACAF) con la CONMEBOL y señaló que son “primos hermanos” por los escándalos de cada una de ellas.

Álvaro Morales se refirió irónicamente ante los hechos de la mentira de los jugadores a las autoridades y mencionó que la Selección que permitió el hecho de la falsedad debería perder los puntos del partido: “Juegas en la Premier y niegas que has estado en Reino Unido ante migración. No la jodas, hay que ser muy cara dura o muy…”, publicó el periodista.
John Sutcliffe catalogó en redes sociales a la situación como “Región 4″ refiriendo con estas palabras a que solo en Latinoamérica, territorio catalogado como en vías de desarrollo, pueden pasar este tipo de cosas.
Por su parte Adriana Monsalve, que trabaja para la televisión mexicana comentó: “Triste que un tema político/salud sea utilizado como ataque deportivo ¡60 horas en Brasil!, ¿Por qué interrumpir el partido y no actuar antes como autoridad? ¡Qué manera de manchar las eliminatorias!”

Alex de La Rosa comentó que la política y el fútbol han estado vinculados por mucho tiempo, catalogando el hecho como “una vergüenza” y como “un bochorno absoluto”. Al igual que Luis Roberto Alves Zague, ex futbolista y actual comentarista deportivo que mencionó que la mezcla del deporte con la política siempre termina de una mala manera. La periodista Kary Correa aludió que el partido había sido un “escandalo” comparándolo con la canción interpretada por Margarita “La diosa de la Cumbia”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
