
El presidente de la Federación Islandesa de Fútbol (KSI), Gudni Bergsson, dimitió después de que dos mujeres acusasen a un jugador de la selección nacional de haberlas acosado sexualmente en 2017 y de que una de ellas denunciara asimismo a la federación de haber tratado de comprar su silencio.
El viernes, Thórhildur Gyda Arnarsdóttir, de 25 años, afirmó a la televisión pública RUV que denunció haber sido víctima de violencia y acoso sexual por parte de un miembro de la selección nacional en una fiesta en la capital, Reikiavik, desarrollada en setiembre de 2017. La mujer indicó que el jugador reconoció los hechos, se disculpó y le ofreció una suma de dinero.
Según Arnarsdóttir, otra mujer habría denunciado también al mismo jugador por una agresión sexual cometida la misma noche. La joven afirmó además que conoce al menos a otros seis jugadores implicados en casos de agresiones sexuales. Después de varias reuniones de urgencia durante el fin de semana, el presidente Gudni Bergsson, dimitió el domingo y la federación admitió en un comunicado que no gestionó la situación de manera correcta.
”Queridas víctimas, nosotros os creemos y os pedimos perdón. Somos conscientes de que nosotros (...) os hemos dejado caer y tenemos la intención de mejorar”, escribió el consejo directivo. Según el testimonio de la joven, un abogado que representa a la federación le preguntó si estaba dispuesta a recibir una compensación económica -cuyo monto no fue precisado- a cambio de su silencio, que ella rechazó.
Se trata de una acusación que sin embargo la la federación desmiente, más allá del mea culpa que los directivos realizan respecto del manejo de la crisis. La mujer no reveló el nombre del futbolista en cuestión, pero varios medios islandeses apuntaron al internacional Kolbeinn Sigthorsson, quien militó entre otros en el Ajax de Ámsterdam y en el Nantes de Francia. Hoy, el delantero, de 31 años, se desempeña en el Goteborg, de la primera división de Suecia.
Sin confirmar esta información, la federación islandesa anunció el domingo que el delantero, inicialmente convocado, no estará finalmente en los partidos ante Rumanía, Macedonia del Norte y Alemania, por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.
Islandia integra el Grupo 2 de la clasificación, junto a Bélgica, Dinamarca e Inglaterra. Y cierra la tabla de posiciones sin puntos en seis partidos disputados, lejos de la posibilidad de repetir la hazaña de participar en una Copa del Mundo, tal como sucedió en Rusia 2018. En ese contexto, el seleccionado quedó envuelto en un escándalo que recién está escribiendo sus primeros capítulos.
Con información de AFP
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
