Juegos Paralímpicos Tokio 2020: Jesús Hernández ganó medalla de oro para México en natación

El nadador mexicano ganó en los 150 metros combinado individual, clase SM3, de discapacitados físicos

Guardar
(Foto: EFE)
(Foto: EFE)

El nadador mexicano Jesús Hernández Hernández ganó este sábado la medalla de oro en los 150 metros combinado individual, clase SM3, de discapacitados físicos, en la cuarta jornada de competición de los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Hernández, avalado por el oro y las tres platas que logró en los Juegos Para-panamericanos de Lima en 2019, dominó con solvencia una prueba en la que no encontró oposición en sus rivales para registrar un tiempo de 2:56.99. De hecho, al segundo clasificado, el australiano Ahmed Kelly, le sacó 5.26 en meta, y a su compatriota Grant Patterson 8.58.

El nadador mexicano, de 29 años, vuelve en Tokio a subirse a un podio en unos Juegos Paralímpicos tras la medalla de bronce lograda en Río de Janeiro en los 50 metros espalda S4.

En la misma prueba disputada en Tokio, los 150 metros combinado individual, clase SM3, otros dos nadadores mexicanos, Diego López Díaz y Arnulfo Castorena, lograron sendos diplomas al finalizar cuarto y quinto, respectivamente.

Amalia Pérez ganó primera medalla de oro para México en halterofilia

México obtuvo primer oro en
México obtuvo primer oro en Juegos Paralímpicos Tokio 2020

Amalia Pérez, quien participó en la final de 61 kilogramos en levantamiento de potencia (powerlifting) femenil, se llevó el primer oro para México en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 al alzar 131 kg.

En esta última etapa de la competencia, la mexicana se posicionó arriba de Ruza Kuzieva de Uzbekistán, quién obtuvo la presea de plata y Lucy Ejike que consiguió la de bronce. Con esto, México ya cuenta con tres medallas durante lo que lleva esta edición paralímpica.

De acuerdo con el Comité Paralímpico Mexicano, la atleta ya tiene 6 medallas en su trayectoria olímpica. La primera fue plata en Sídney 2000, plata en Atenas 2004, oro en Beijing 2008, Londres 2012 y oro en Río 2016.

En este sentido, en un encuentro con medios internacionales en el Centro Principal de Prensa de Tokio 2020, la deportista recientemente comentó cuales eran sus aspiraciones para estos Juegos.

México obtuvo primer oro en
México obtuvo primer oro en Juegos Paralímpicos Tokio 2020

“Mi expectativa es venir a Tokio 2020 a hacer mis mejores Juegos. Tengo 21 años en estas competencias, pero 30 dentro del para powerlifting y en cualquier momento estoy esperando mi descenso, porque como todo tiene un principio, tiene un final. Es sorprendente conocer tus capacidades, saber cómo te das la oportunidad de que tu cuerpo siga fortaleciéndose, superando récords y marcas”, destacó.

Asimismo, remarcó que cada una de las competencias en las que ha participado han sido importantes par ella, no obstante, hubieron unos que la dejaron marcada de por vida.

“Cada competencia es increíble, cada ciclo ha sido realmente inspirador para mí, pero creo que Sídney 2000 es especial, porque fueron mis primeros Juegos Paralímpicos, gracias a esa edición conocí el mundo del deporte paralímpico, que me permitió conocer diferentes países y personas. Sé que a través de estos años han venido generaciones nuevas y me siento orgullosa de compartir con ellas”, puntualizó la pesista.

Cabe recordar que, el subir al pódium olímpico implica mucha dedicación y esfuerzo por parte de los atletas paralímpicos, en una justa deportiva que se vive cada cuatro años, con excepción de está emisión que se pospuso por la pandemia.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS