
El “Flash de Cuautla”, Luis Antonio Avilés Ferreiro, logró uno de sus sueños como atleta en el Mundial de Atletismo sub 20, realizado en Naibori. Con un tiempo de con 44.95 segundos en la prueba de los 400 metros planos, logró una marca histórica en el atletismo mexicano y se ganó la medalla de plata.
Es el segundo mexicano en correr por debajo de los 45 segundos, después de Alejandro Cárdenas. El atleta de tan sólo 19 años, se ha preparado todos los días para poder lograr sus objetivos. Actualmente, es una de las más importantes promesas para el atletismo en México, entre sus logros está el título de campeón mundial en su categoría con una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud en el 2018.
“Cuando veía a mis compañeros del Club Corebo regresar de Campeonatos Nacionales, tristes porque no les iba bien, aprendí que quería cambiar la historia, que México viera que en Morelos hay un talento inimaginable y que podríamos salir a ganar” Fueron las palabras que expresó el joven atleta luego de ganarse la medalla de oro en Los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina y lo logró. Ha puesto en lo más alto el nombre de México gracias a su esfuerzo constante, Luis Avilés es una de las promesas del atletismo en México y su nombre quedará marcado en la historia de su país.

En los Mundiales de Nairobi, el logro de Avilés Ferreiro fue la segunda medalla para el país tricolor. La marchista mexicana, Sofía Ramos, se ganó la medalla de oro en la prueba de los 10 km en marcha. A través de la página oficial de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A.C. felicitaron a los jóvenes atletas por su triunfo: “felicitamos a nuestro atletas que dieron su mejor esfuerzo en este evento de primer nivel” y compartieron los resultados de la delegación mexicana. De igual manera en la cuanta de Twitter del World Athletics (@WorldAthletics), compartieron la hazaña del récord nacional que impuso el mexicano.
El mexicano que el pasado 18 de agosto, también rompió récord en las rondas de eliminación y se posicionó como el primero de los heats con la marca de los 400 metros en 45.63 segundos. Hasta ahora Luis se posiciona como el tercer mejor velocista de México detrás de Alejandro Cárdenas (44:31) y Juan Pedro Toledo (45.24). Su carrera de hoy en el Mundial la concluyó con una gran emoción por su éxito, y expresó como se sintió durante su competencia:
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
