
Desde la creación de la Liga Femenil MX Primera División en 2016, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) se ha encargado de apoyar el crecimiento del campeonato para que los clubes tengan un desarrollo favorable y las jugadoras reciban el apoyo de la afición.
La Liga Femenil MX se fundó hace 5 años, desde entonces ha buscado promover los partidos de los clubes para que más público se acerque a los juegos y se registre una audiencia mayor. El pasado mes de abril la LIGA BBVA MX Femenil informó que registró un incremento en la audiencia durante el último torneo Guardianes 2021.
A pesar de que los partidos femeniles no son transmitidos por todos los canales de televisión abierta, las autoridades de la Liga compartieron que para la jornada 14 del Torneo en curso más de 3.6 personas siguieron algún juego de la competencia, según recabó la agencia Nielsen IBOPE.

Los directivos de la Liga BBVA no solo se han enfocado en la promoción de la liga, sino que también incluyeron parte de los protocolos que se usan en la liga varonil, uno de ellos es la detección de casos positivos de dopaje.
En el año 2019 la liga implementó el protocolo de detección antidoping en las jugadores que participan en el torneo, desde entonces a la fecha se ha vigilado la alimentación y nutrición de las jugadores.
Bajo los mismos estándares del torneo varonil, se emuló el sistema para que las futbolistas profesionales se adecuen a los exámenes. Mariana Gutiérrez, directora general de la Liga MX Femenil, aseguró que la cultura del antidopaje es elemental para la liga, pues varias de las jugadores migraron de la categoría amateur a la profesional de forma estrepitosa, por lo que muchos detalles del fútbol profesional los desconocen, así lo explicó para mediotiempo.

¿Cómo se realizan las pruebas?
Un elemento indiscutible de las pruebas es que las jugadoras son elegidas al azar, con la finalidad de tener veracidad y transparencia en el proceso. Con cada jornada únicamente se eligen dos partidos de los cuales, dos futbolistas de cada club son elegidas para presentar sus pruebas con los médicos correspondientes.
Es decir que por jornada se realizan 8 pruebas diferentes a las jugadoras seleccionadas de forma aleatoria. Y en todo el torneo, por las 17 jornadas se realiza un total de 136 pruebas de antidoping, cifra que no considera los exámenes que se lleguen a realizar durante el periodo de liguilla que abarca desde los cuartos de final hasta la final de la competencia.

Después de un tiempo se da a conocer los detalles de los resultados en donde los médicos de cada club se encargan de notificar a las seleccionadas que presentaron pruebas. Hasta el momento la Liga Femenil MX no ha dado a conocer ningún caso positivo de alguna integrante de los clubes que compiten en el torneo.
Actualmente la Liga Femenil marcha en la sexta jornada, en donde Tigres de la UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León) se encuentra en el primer lugar de la tabla general con 15 puntos. Cifra que la mantiene invicta desde que inició el torneo Grita México A2021.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
