Monterrey vs Pachuca: cuándo y dónde ver el partido de la jornada 4 en la Liga MX

Ambas escuadras se medirán para buscar tres puntos que los ayuden a escalar en la tabla de cocientes del Apertura 2021

Guardar
Los Rayados intentarán llevarse el
Los Rayados intentarán llevarse el triunfo en el Estadio BBVA, Monterrey (Foto: Daniel Becerril/ REUTERS)

Los Rayados de Monterrey se medirán ante Pachuca en la jornada 4 de la Liga MX. Los dirigidos por Javier Aguirre acumulan un triunfo y dos empates en el torneo. Ante Mazatlán igualaron el marcador pero su desempeño no los dejó convencidos. Sin embargo, todo cambió cuando obtuvieron la victoria frente al campeón actual de la Liga, Cruz Azul, con un marcador 2-1.

Por su parte, los Tuzos de Pachuca ganaron de manera contundente al León con un abultado 4-0. No obstante, en sus últimos dos partidos han sido derrotados por Mazatlán y Atlas respectivamente. Con los primeros mencionados, cayeron 2-1, mientras que los rojinegros se llevaron la victoria con un tanto.

Por ello, buscarán ganar los tres puntos para no despegarse de los primeros cuatro lugares de la clasificación, mientras que el equipo regio buscará seguir invicto y ganar confianza previo a los encuentros que les esperan en la Liga de Campeones.

El partido se llevará a cabo en el Gigante de Acero a las 21:15 horas, tiempo del centro de México y se podrá sintonizar a través de las señales de Fox Sports 1 y Vía Streaming por Fox Sports APP.

Javier Aguirre, entrenador de Rayados
Javier Aguirre, entrenador de Rayados de Monterrey,se siente confiado luego de vencer a Cruz Azul (Foto: Miguel Sierra/ EFE/Archivo)

El duelo sufrió una modificación de horario, debido a que las condiciones climáticas, hicieron que el partido entre León y Mazatlán tuviera un retraso significativo, por lo que ambos duelos se empalmarían y se tuvo que hacer un cambio en la transmisión también.

Por su parte, Javier Aguirre se siente confiado luego de ganarle a los cementeros, el triunfo tuvo mucho valor por ser contra el campeón del futbol mexicano; sin embargo, criticó que Monterrey batalle tanto para hacer un gol:“Cruz Azul es muy difícil de meterle mano, no todos los días le ganas al campeón. Nos cuesta un mundo hacer un gol, estamos en ello, sabemos cuál es el problema”, declaró en conferencia de prensa.

Cabe recordar que Monterrey y Pachuca tienen una historia. En la temporada 1967-68, Monterrey fue un cuadro protagonista de la liga mexicana. Mientras que el cuadro tuzo, uno de los más antiguos en la historia del futbol mexicano, participaba por primera vez en la Primera División, después de coronarse campeón de la Segunda División en la temporada 1966-67.

El partido entre Monterrey y Pachuca se llevó a cabo sábado 28 de octubre de 1967 a las 20:45 horas en el Estadio Tecnológico. Y los Rayados se llevaron la victoria con un marcador de 3-2. El triunfo fue conseguido gracias a las anotaciones de Juan González, Francisco Avilán y Raúl Chávez (tres de los mejores jugadores mexicanos en la historia del Club).

Paulo Pezzolano reconoció las fallas
Paulo Pezzolano reconoció las fallas de Pachuca (Foto: Cuartoscuro)

Dicha hazaña permitió al Monterrey no solo salir del sótano sino escalar hasta llegar al lugar 12 de la tabla general. Además, lograron manejar su ventaja en puntos para mantenerse en la Primera División.

Por otro lado, la derrota frente al Atlas no dejó para nada contento al técnico de Pachuca, Paulo Pezzolano quien lamentó que a su equipo le cueste tanto trabajo comenzar de buena forma los torneos y aseguró que le falta el “fuego” con que encaró la recta final de la campaña anterior.

“Creo que se vio claro, nos faltó claridad con pelota el primer tiempo, ellos tuvieron una chanza y la convirtieron. La verdad nos está faltando ese fuego que tuvimos al final del torneo pasado. Nos está faltando eso para salir con más decisión a ganar los partidos, hoy teníamos que vivirlo más y nos costó. Tuvimos chances claras de gol, no convertimos, es cuestión de trabajar y mejorar el funcionamiento”, explicó en conferencia de prensa.

SEGUIR LEYENDO: