
Luego de su sorpresiva presencia en la ronda de semifinal de saltos desde la plataforma de 10 metros, Andrés Villarreal logró superar la antesala de la gran competencia y podrá luchar por subirse al podio Olímpico en la Prueba Reina de los Clavados. A lo largo de seis rondas de exhibición, el mexicano mantuvo un desempeño regular que le otorgó un récord total de 405.55 unidades. Así logró posicionarse en el lugar once.
El joven de 24 años, originario de San Nicolás de los Garza, ha tenido una intempestiva participación en su primera edición de Juegos Olímpicos . Contra todo pronóstico, superó las expectativas puestas sobre el experimentado Iván García, quien quedó tendido en la primera ronda de eliminación, y logró una participación histórica en la ronda de semifinal.
El grupo se redujo a 18 participantes. A estas alturas de la competencia, los doce con mejor puntaje lograron el pase a la prueba definitiva, por lo que la elección de cada uno de los saltos se convirtió en una decisión estratégica. El representante de México, imitando su debut en la ronda de eliminación, repitió un inicio fuerte y contundente. En su primer movimiento se hizo de 72 unidades que le otorgaron la octava posición.

A pesar de haber sido el décimo en el orden, después de cada una de sus participaciones logró ocupar los primeros escalones de la tabla. El segundo clavado, uno de tres vueltas y media hacia atrás en posición “V”, lo llevó a ocupar el tercer puesto provisional por encima de sus nueve oponentes anteriores. La calificación mejoró en casi dos puntos y se encaminó hacia otra buena participación.
Su tercer clavado fue un parado de manos con tres vueltas hacia atrás en posición “V”. El grado de dificultad se mantuvo alto para lograr recolectar los puntos necesarios y mantenerse en los puestos de clasificación. Aunque la caída fue muy rápida para los movimientos que realizó en el aire, pudo corregir la entrada y recuperar la vertical. El movimiento le otorgó otros 70 puntos de los jueces.
La cuarta oportunidad llegó a poner en duda su trascendencia, pues bajó al sector de los seis con un movimiento de 3.7 grados de dificultad. La mala tendencia continuó en el penúltimo salto, pues acumuló únicamente cuatro puntos, pero en el capítulo definitivo logró mejorar la marca y cerró con un sólido salto de 72 puntos de calificación. Un error del canadiense Nathan Zsombor-Murray le permitió mantenerse en la zona.

Así, al término de la semifinal fue el penúltimo en colarse a la ronda estelar. Solamente superó al brasileño Kawan Figueredo Pereira. Por otro lado, la clasificación fue lideraada por Yuan Cao y Jian Yang de China. Le siguió Aleksander Bondar del Comité Olímpico Ruso (ROC), Thomas Daley de Gran Bretaña, Viktor Minibaev de ROC y Cassiel Rousseau de Australia.
La parte baja de la tabla la encabezó el ucraniano Oleksii Sereda, seguido de Rikuto Tamai del país anfitrión, Jordan Windle y Brandon Loschiavo de Estados Unidos, el clavadista mexicano y el exponente brasileño.
Debido a que finalizó en la penúltima posición y el orden de aparición se invierte según el orden de clasificación, es probable que el mexicano sea el segundo en realizar sus actos durante cada ronda de la lucha por la presea. El capítulo final comenzará el sábado 7 de agosto en punto de la 01:00 de la mañana.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
