
El multicampeón brasileño Dani Alves no oculta su cariño por México. Luego de que ganó la medalla de oro este sábado frente a la selección de España en la final de fútbol varonil de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, mandó un mensaje a la afición mexicana.
En entrevista para Claro Sports, el lateral de 38 años compartió todo lo que aprecia del país, en especial la calidez de la gente, a quienes le dedicó la presea:

Cabe mencionar que no es la primera vez que el capitán de La Canarinha expresa su admiración por México. El pasado martes al terminar el encuentro frente al Tri en las semifinales del torneo, donde ganaron en penales, enfatizó el buen nivel del balompié azteca:
Por otra parte, el ex jugador del Barcelona aprovechó la cámara y micrófono para mandar sus condolencias a sus amigos Giovani y Jonathan Dos Santos, por la sensible perdida de su padre, el brasileño Geraldo Francisco Dos Santos “Zizinho”, quien murió recientemente a causa del COVID-19.

“Tenía una buena relación con todos ellos e infelizmente han perdido a su papá y me gustaría mandarle un beso a todos ellos y a partir de ahí darle las gracias a la gente de México porque la gente que me acompaña sabe del cariño que yo tengo”, agregó el ahora “10” del Sao Paulo de la liga brasileña.
El futbolista más ganador en la historia

Con esta medalla dorada, Alves se convirtió en el jugador más laureado de la historia con un total de 43 títulos. Y es que ha sido campeón, entre ligas y copas, con el Sevilla, Barcelona, Juventus, PSG y Sao Paulo a nivel de clubes. Mientras que con Brasil ya ganó la Copa Confederaciones, Copa América y ahora los Juegos Olímpicos.
El único titulo que le falta es la Copa del Mundo, y muchos esperan que a sus 39 años pueda disputar el mundial en Qatar 2022.
Con su coronación en Tokio 2020, la Verdeamarela se convirtió en la primera selección bicampeona en el certamen de balompié varonil desde Beijing 2008, cuando Argentina revalidó el título ganado en Atenas 2004.
Asimismo, esta fue su tercera final consecutiva desde Londres 2012, cuando ganaron la plata al perder con México.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
