
El periodista José Ramón Fernández aprovechó la oportunidad del triunfo de la Selección Mexicana contra Japón para recordar que el país se posiciona en los últimos lugares en el medallero de Tokio 2020 con tan solo cuatro medallas de bronce.
“A pesar de que México gana el bronce en fútbol varonil, desciende, en la tabla de medallero olímpico, al puesto 80. La última posición de la tabla es 83, lo ocupan países que sólo han ganado una medalla de 3er lugar. Me sigue dando mucha tristeza ver a México con los últimos”, se lee en la publicación.
El periodista lamentó la cifra tan baja y dijo sentir tristeza por los resultados. Sin embargo, anteriormente Fernández culpó al gobierno mexicano por el fracaso.
“Hasta ahora, la última posición en la tabla general en los JJOO de Tokio es el sitio 79, ocupado por Malasia, Siria y otros 4 países. México ocupa el 76 junto con Egipto y Azerbaiyán. Es lamentable. Las autoridades deportivas deberán rendir cuentas sobre este fracaso rotundo”, publicó hace unos días el talento de ESPN.

Cabe recordar, que el equipo mixto de tiro con arco conformado por Alejandra Valencia y Luis Álvarez hizo historia la madrugada del 24 de julio. Fue la primera medalla en esta modalidad, la cual junta ambas ramas en una misma contienda. Además, con ello, los mexicanos consiguieron la presea más rápida de todos los tiempos para la delegación mexicana; nunca antes se había alcanzado el podio en el primer día de competencia.
El segundo metal de bronce cayó, de igual manera, a manos de una dupla, solo que esta vez en clavados, uno de los deportes que mayor cantidad de medallas le ha dado a México.
La madrugada del 27 de julio vio a Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco reponerse de un comienzo dubitativo y escalar peldaños hasta llegar al tercer puesto de forma dramática.
La tercera en la cuenta de México cayó gracias a Aremi Fuentes, atleta nacida en Tonalá, Chiapas, pero que desde muy joven fue a perseguir el sueño lejos de casa y prepararse para una cita como la de este verano en la capital japonesa.

A pesar de que los pronósticos no la situaban como una de las favoritas, la pesista cumplió con un desempeño sobresaliente que terminó por materializarse después de que la coreana Suhyeon Kim no pudiera completar sus últimos levantamientos.
Por último, la selección comandada por Jaime Lozano cumplió su objetivo de obtener una medalla con una de las generaciones más talentosas de los últimos años y así consolidar el proceso trazado desde hace casi un lustro.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
