
Para cerrar con la disciplina de Golf en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, este martes dio inicio la primera ronda del torneo femenino. Como representantes mexicanas participaron María Fassi y Gaby López, quien también fungió como abanderada de la delegación nacional en la ceremonia inaugural junto con Rommel Pacheco. Sin embargo, al término de la jornada, las dos finalizaron lejos de las primeras posiciones.
La primera en aparecer en el Club de Campo de Kasumigaseki fue María Fassi. La atleta de 23 años formó parte del grupo que inauguró las acciones. Sus rivales directas fueron Mone Inami, representante del país anfitrión, así como Albane Valenzuela, quien abanderó a Suiza. Al término de los 18 hoyos, la mexicana finalizó en la posición T42, empatada con cinco mujeres más que cerraron con dos golpes por encima del par.
La mejor posicionada del primer trío fue la golfista nipona, quien culminó en el grupo de la posición número 14 con un golpe por debajo del par. En tanto, la representante del país europeo culminó la prueba en la posición T24, pues logró recorrer los 18 hoyos en el primer día con el número preciso de golpes para los que fueron configurados, es decir, que finalizó con la estadística en cero.

En tanto, la abanderada de la delegación mexicana tuvo su debut un par de horas más tarde. Ella formó parte del grupo número 14 junto con la estadounidense Jessica Korda, así como Celine Boutier de Francia. En su caso, la golfista originaria de la Ciudad de México culminó su participación en una mejor posición que Fassi, aunque lejos de los lugares del podio, pues al cierre registró el número exacto de golpes que la acreditaron en la T24.
Su rival de Estados Unidos formó parte del mismo grupo y, por el contrario, la representante de Francia cerró su participación con el mismo número de golpes que Fassi. De esa forma, cerró el primer día de actividades en el grupo T42 con dos golpes por encima del par 72.
De esa forma, las líderes de la jornada disputada este 3 de agosto fueron la sueca Madelene Sagstrom, quien tuvo la mejor estadística y se hizo del liderato con la marca de cinco golpes bajo par. En segundo lugar hubo un empate entre Nelly Korda de Estados Unidos, así como Aditi Ashok de la India, quienes tuvieron un arranque de 67 golpes o cuatro debajo del par.

Debajo de ellas, quienes podrían disputar la tercera posición del torneo en caso de mantener su rendimiento son Matilda Castren, de Finlandia; Jin Young Ko, de Corea del Sur; así como la española Carlota Ciganda. Todas ellas registraron la estadística de 68 golpes o tres bajo par, por lo que compartieron el grupo de las posicionadas como T4. Cabe mencionar que se conocerá a las ganadoras del torneo al término de las cuatro rondas programadas en los días siguientes.
Golf, de vuelta a los Olímpicos
La primera vez que apareció la disciplina fue en los Juegos Olímpicos de París 1900, con repetición cuatro años después, sin embargo, fue la última ocasión. Después de 112 años volvió a la agenda de Río 2016. Consiste en golpear y meter una bola dentro de un recorrido de 18 hoyos en el menor número de golpes.
Existen dos formatos para su desempeño. El Match Play consiste en la competencia entre dos golfistas entre sí hoyo por hoyo. El segundo, utilizado en los Juegos Olímpicos, es el Stroke Play. En este participa un número determinado de atletas en cuatro rondas de 18 hoyos durante cuatro días. Para Tokio 2020 participan 60 deportistas por rama.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
