
A pesar de la descalificación de Arantxa Chávez en los preliminares del trampolín de tres metros, Aranza Vázquez Montaño logró llegar a la final de esta modalidad al posicionarse en el cuarto lugar durante la semifinal de estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Cabe señalar que las semifinales constan de cinco rondas y sólo 12 de las 18 participantes pasan a la etapa final de la competencia. Así, durante su primera participación, Montaño realizó un clavado de dos vueltas y media hacia adentro con tres grados de dificultad con el cual obtuvo 67.50 puntos.
Durante la segunda ronda, la mexicana de 18 años consiguió un acumulado de 132.60 puntos al llevar a cabo un salto de tres vueltas y media al frente con 3.1 de dificultad y colocándose en el quinto número de la tabla.
En la tercera etapa, Vázquez realizó un clavado de dos vueltas y media hacia atrás con 3 grados de dificultad con 194.10; mientras que en la cuarta obtuvo 257.10 puntos acumulados.
No obstante, fue en la quinta y última ronda donde Aranza dio todo y consiguió, con un clavado de dos vueltas y media y un giro con 3.0 grados de dificultad, posicionarse en la final quedando en cuarto lugar detrás de Jeniffer Abel de Canad{a, Wang Ha, y Shi Tingmao de China.

Durante los cuartos de final, Aranza realizó en su primer salto tres y media vueltas hacia el frente logró mejorar su primer salto. Sumó 55.80 puntos al recibir calificaciones de 6.0. Así, ya para la segunda ronda, la atleta mexicana había escalado al puesto 17, apenas suficiente para pasar a las semifinales (acceden 18)
Con su cuarto clavado, Vázquez encontró mejor suerte. Su salto de 3.0 de dificultad le mereció calificaciones de 7.5. Sumó 66.00 puntos que le dejaron en el puesto siete de la clasificación, una ubicación óptima para llegar a la última ronda.
En la última etapa, ya encaminada hacia las semifinales, Aranza selló su boleto con un clavado de 3 grados de dificultad con dos y media vueltas y un giro. Hasta ese momento, la mexicana acumulaba un total de 232.80 puntos, muy cerca de la siguiente ronda. Debía firmar un salto límpido para evitar depender de resultados ajenos. Y así lo hizo. Recibió calificaciones de 7.0 y 6.5 para sumar 61.50 puntos y confirmar su participación en semifinales, el último paso previo a la pelea directa por medallas. Esta ronda preliminar fue dominada por la china Shi Tingmao con 350.45 puntos.

¿Qué pasó con Arantxa Chávez?
Arantxa Chávez se despidió en las preliminares del trampolín de tres metros después de un clavado fallido. La mexicana trastabilló al momento de ejecutar su salto y cuando estaba por despegarse del trampolín terminó por caer hacia el agua con los pies por delante.
En el arranque, Chávez tuvo un inicio aceptable. La competidora de 30 años ejecutó un clavado de 3.0 grados de dificultad, con dos y media vueltas hacia dentro, que recibió calificaciones de 6.5 y un total de puntos de 58.50. No pintaba mal el escenario.
El panorama comenzó a complicarse para Chávez a partir de la segunda ronda. Su saltó falló en la entrada y los jueces no perdonaron.
Más tarde y debido al fallo insólito, Arantxa culminó en la última posición de la ronda tres, prácticamente sin ninguna posibilidad de colarse entre las 18 competidoras que acceden a la final.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
