Daniel Corral se alejó de clasificar en gimnasia artística durante Tokio 2020

Al finalizar la tercer subdivisión se decidirá quienes serán los atletas que continuarán en la siguiente etapa

Guardar
el mexicano de 31 años
el mexicano de 31 años estuvo en la segunda rotación con el grupo de Canadá, Bulgaria y Nigeria (Foto: Lindsey Wasson/Reuters)

A las 00:30 de este viernes, el gimnasta artístico mexicano, Daniel Corral hizo su debut en Tokio 2020 para contender por la presea de oro en su disciplina. Al contender en las seis pruebas correspondientes, el originario de Ensenada tuvo buenas ejecuciones, pero sus puntajes lo alejaron de convertirse en uno de los 24 atletas en la categoría individual que clasificarán para obtener la medalla olímpica en este deporte.

Durante su participación en el Centro de Gimnasia de Arikake, el mexicano de 31 años estuvo en la segunda rotación con el grupo de Canadá, Bulgaria y Nigeria. Obtuvo en barras paralelas un puntaje de 14.033, pues, aunque controló bien la ejecución, a su salida quedó un poco corto y dio un paso atrás.

De acuerdo con las reglas, la ronda clasificatoria es aquella que determina los ocho países que avanzarán a la final por equipos, los 24 deportistas de la categoría individual y los ocho atletas de cada aparato que darán todo de ellos para conseguir la victoria.

El mexicano participó para clasificar
El mexicano participó para clasificar en gimnasia artística (Foto: Lindsey Wasson/Reuters)

En la modalidad de la barra, el originario de Ensenada tuvo una salida más pulcra que la anterior, lo cual le otorgó un puntaje de 13.100.

En cuanto a su presentación en piso, el atleta mexicano tuvo 13.200, en salto fue de 13.933. Respecto a la prueba de caballo con arcos, Corral consiguió un puntaje de 13.266 y finalmente en anillas de 13.366. Aunque por el momento estos resultados no son del todo favorables, falta una tercera subdivisión que determinará quienes serán los atletas que avanzaran de etapa.

Cabe señalar que la gimnasia artística ha sido parte de los Juegos Olímpicos desde los primeros Juegos modernos de Atenas en 1896, según la información oficial, en un inicio sólo existía la categoría de hombres, pero en Ámsterdam 1920 se incluyó a las mujeres.

En este sentido, los gimnastas masculinos compiten en seis pruebas para ganar: “suelo, caballo con arcos, anillas, salto de potro, barras paralelas y barra fija. En la categoría femenina, hay cuatro medallas para las disciplinas salto de potro, barras asimétricas, barra de equilibrio y suelo. Tanto en la categoría masculina como en la femenina se compite por títulos individuales y por selecciones”, menciona el sitio delos Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Daniel Corral contendió por la
Daniel Corral contendió por la clasificación en Tokio 2020 (Foto: Instagram@danielcorralmx)

Los atletas que hayan conseguido pasar, realizan la prueba general por selecciones, en la modalidad de equipo se realizan cuatro actuaciones; mientras que en la individual, el deportista compite en cada una de las seis pruebas anteriormente mencionadas o cuatro, en caso de ser mujer y la puntuación total será la que determine su posición. En esta parte, los resultados de las clasificatorias no son tomadas en cuenta.

En esta edición de los juegos olímpicos, la gimnasia artística comenzó este 24 de julio y continuará hasta el 3 de agosto. En estos días se alternarán las categorías masculinas y femeninas. Asimismo, primero se otorgarán las medallas por equipos y después será el momento de la categoría individual. Luego habrá un par de días de descanso para finalizar con tres jornadas de aparatos.

¿Quién es Daniel Corral?

El gimnasta no sólo es conocido en el ámbito deportivo, sino en el de los espectáculos, pues fue participante de Exatlón México. Asimismo, obtuvo su pase a los Juegos Olímpicos en el Campeonato Mundial de gimnasia artística en Stuttgart 2019.

El mexicano participó en Río 2016, pero no logró obtener ninguna presea, sin embargo, se preparó para lograr conseguir el sueño olímpico en Tokio 2020.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS