Llegó a México el segundo templo de la Iglesia Maradoniana en el mundo

El recinto para rendir culto al icónico futbolista argentino está establecido en Cholula, Puebla, donde los fanáticos pueden acudir a adorar a Diego Maradona

Guardar
Llegó la primera iglesia maradoniana
Llegó la primera iglesia maradoniana a México (Foto: Twitter-@MundoTehuacan)

Llegó a tierras aztecas, la primera iglesia para rendirle culto al histórico futbolista argentino, Diego Armando Maradona. En el municipio de San Andrés Cholula, Puebla se instaló el segundo sitio en el mundo para adorar al futbolista. En 1998 se creó una iglesia de este tipo en Rosario, Argentina.

La Iglesia Maradoniana mexicana se encuentra a unas calles del Santuario de la Virgen de los Remedios, un templo católico ubicado en la cima de la Gran Pirámide de Cholula y que inició su construcción en 1594.

Al ingresar al lugar se presencia una dimensión futbolística, donde el camino hacia el altar es de pasto sintético, acompañado de tapetes en forma de balón. En cada uno de los lados se ubican las sillas para los feligreses, las cuales está decoradas con camisetas de diferentes equipos tanto mexicanos como argentinos y europeos, así como de selecciones nacionales de todo el mundo.

Además, dentro de los elementos decorativos, se exhibe una camiseta autografiada por el Pelusa, así como réplicas de trofeos, que recibió en vida.

Marcelo Salvador Buchet, radicado en
Marcelo Salvador Buchet, radicado en San Andrés Cholula, fue el encargado de crear y abrir la iglesia Maradoniana de México. (Foto: Twitter-@MundoTehuacan)

El empresario argentino Marcelo Salvador Buchet, radicado en San Andrés Cholula, fue el encargado de crear y abrir la Iglesia Maradoniana de México. En la semana de apertura, su creador refirió a que más mexicanos que extranjeros han llegado a las instalaciones para tomarse la foto del recuerdo, al considerarlas un atractivo turístico.

Asimismo, el fundador comentó para ESPN que esta idea la traía en la cabeza desde hace muchos años. Su intención planear y concretar el espacio se intensificó cuando Maradona falleció debido a una insuficiencia cardíaca aguda que le generó un edema pulmonar.

“Este proyecto es de buena fe, porque no se va a vender nada, ni tampoco se cobrará y quien quiera comprar un recuerdo, pagará el precio justo, porque este espacio fue creado para recordar la vida de Maradona y lo que aportó. Además, tiene la intención de fomentar el turismo, porque durante el tiempo que permanezca el visitante puede disfrutar de un café o un mate, donde esta última es una bebida argentina, concretamente un té”, mencionó.

Por otro lado, precisó que dicha iglesia no está en contra de ninguna religión y aseguró que allí los fanáticos del fútbol pueden acudir con un sacerdote a realizar bodas, bautizos o primeras comuniones, puesto que es un espacio abierto como cualquier capilla en playa o salón de fiestas, donde no se le falta el respeto a nadie y pueden llevar a cabo sus eventos sociales.

También mencionó que esta Iglesia estará abierta para personas interesadas en superar adicciones o simplemente convivir.

La iglesia Maradoniana también puede
La iglesia Maradoniana también puede ser utilizada para eventos sociales (Foto: Twitter-@MundoTehuacan)

Marcelo Salvador Buchet, compartió su fanatismo por el fútbol y, como buen argentino, indicó que apoya a su Selección, por ende a los jugadores de esta nación. Por ello, reveló que en 2018 conoció al astro argentino en su faceta como director técnico del equipo mexicano Dorados de Sinaloa y sintió una gran emoción, la cual lo hizo soñar con “ser tan grande como su ídolo”.

El empresario también recordó que le entregó una carta al 10 argentino, en la que le describía su admiración y le reconocía como el mejor jugador de su país en la Copa del Mundo de 1986, que se jugó en México. Ahí, Maradona y Argentina levantaron el título, el segundo en la historia tras el de 1978 en su país.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS