La contundente reacción de Mónica Vergara sobre la derrota de la Selección Femenil contra EEUU

La entrenadora del “Tri” encaró las críticas sobre las últimas derrotas que tuvieron ante el “vecino del norte” y enfatizó que no existe la forma de vencer a potencias sin trabajo constante

Guardar
Mónica Vergara aceptó la derrota
Mónica Vergara aceptó la derrota contra Estados Unidos pero defendió a sus jugadoras (Foto: Cuartoscuro)

Con la última actuación que mostró la Selección Mexicana Femenil ante su similar de Estados Unidos, la entrenadora mexicana Mónica Vergara encaró la demostración que dio su equipo e hizo frente a las críticas que recibieron sus jugadoras.

Aceptó que el marcador fue desfavorecedor para las y los aficionados, pues un resultado de cuatro goles en contra, un autogol y ninguna anotación a favor del Tri causó cierta decepción; sin embargo, apuntó que su equipo se esforzó ante el reto de competir contra una potencia mundial y que con el tiempo que lleva el fútbol femenil en desarrollo en el país, aún hay aspectos que mejorar.

México volvió a perder cuatro
México volvió a perder cuatro goles a cero contra EEUU (Foto: Twitter/@MiseleccionFem)

Ante las críticas y cuestionamientos sobre los últimos resultados en partidos amistosos que ha tenido al jugar contra el equipo de las Barras y las Estrellas, en conferencia de prensa al término del encuentro, comentó que no existe una “varita mágica” que les ayude a vencer a rivales como Estados Unidos y enfatizó en la necesidad de mejorar el rendimiento.

“No tenemos una varita mágica y no existe para que de un día para otro podamos hacer magia y ganarle a estos rivales; creo que tienes que llevar un proceso, que tienes que vivir estas experiencias y también estos partidos que nos van a dar todas las herramientas para poder planificar mejores trabajos y que en los partidos futuros podamos seguir dando pasos firmes hacia delante”.

Aplaudió el esfuerzo que hicieron cada una de las futbolistas que saltaron a la cancha y aunque tuvieron en frente a un oponente que ya ha ganado mundiales, Vergara explicó que “no por estos resultados nos convertimos en el peor equipo del mundo y también que una jugadora no tenga el mejor partido la convierte en una jugadora que no es digna representante de nuestra selección”.

Mónica Vergara comentó que no
Mónica Vergara comentó que no existe una “varita mágica” que les ayude a vencer a rivales como Estados Unidos y enfatizó en la necesidad de mejorar el rendimiento. (Foto: Twitter/@MiseleccionFem)

A pesar de que en redes sociales se cuestionó la calidad del equipo femenil y que incluso se le comparó con la selección varonil por el tipo de resultados que ofrece, la timonel de 38 años ha manejado cada uno de los diversos retos y fue firme con su postura sobre las derrotas.

Hemos sido superados con un rival con más trayectoria, más experiencia, el promedio de edad y número de partidos es muy superior; se nota la experiencia de las jugadoras, el conocimiento que hay entre ellas y solo es trabajo. Somos las más conscientes en todo lo que hay que trabajar, no nos vamos a dar por vencidas, estamos en la dirección correcta, no nos convertimos en el peor equipo del mundo por esto, es un proceso y los cambios se van a dar poco a poco”.

Vergara señaló que al equipo
Vergara señaló que al equipo femenil aún le faltan muchos detalles que mejorar para competirle a potencias mundiales (Foto: Dennis Schneidler-USA TODAY Sports)

Sobre los próximos planes que tiene el combinado nacional es de conseguir un partido de locales en el país, donde logren que una selección femenil las visite y lleven a cabo encuentros oficiales como parte del esquema de Concacaf, los cuales podrían ser en el mes de septiembre y octubre.

La última gira del conjunto femenil que sostuvo, el Tricolor disputó dos partidos amistosos contra el país vecino del norte, el primero se llevó a cabo el pasado 1 de julio donde cayeron con un marcador de 4 - 0 con goles de Samantha Mewis, Christen Press y Tobin Heath.

El último fue este lunes 5 de julio en el East Hartford, Connecticut, uno de los detalles del equipo nacional sobresalió con el error defensivo de Reyna Reyes, quien terminó jugando en contra del equipo y causó un autogol, el resto de las anotaciones de las estadounidenses fueron a cargo de Lindsey Horan, Carli Lloyd y Tobin Heath.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS