México logró otra plaza olímpica por conducto de los atletas que conforman el equipo varonil de Voleibol de Playa, quienes se hicieron con un boleto a la justa veraniega en Colima.
El representativo nacional se impuso 2-1 al combinado de Canadá para llevarse la medalla de oro y la plaza olímpica a Tokio 2020, en la Copa Continental de Voleibol de Playa de la Confederación Norteamérica, Centroamérica y del Caribe (NORCECA), realizada en Colima.
A través de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), se reveló que la dupla conformada por Josué Gastón Gaxiola Leyva y José Luis Rubio Camargo obtuvieron la victoria en el primer set con parciales de 24-22 y 21-13, ante los elementos del país de la hoja de maple, Schachter Samuel y Sam Pedlow.
Sin embargo, las esperanzas comenzaban a decaer cuando en el segundo juego de la final celebrada en la cancha del estadio de arena de la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón”, los voleibolistas Rodolfo Lombardo Ontiveros Gómez y Juan Ramón Virgen Pulido cayeron 18-21 y 13-21 ante Grant O’Gorman y Ben Saxton.
Ante esto, se tuvo que jugar un tercer juego con resultado a 15 puntos, también llamado un set definitivo o de oro, en el que Gaxiola y Rubio, los encargados de disputarlo, se impusieron por marcador de 15-13; así consiguieron el boleto.
La plaza que se obtuvo para el país en el voleibol de playa varonil se definirá entre las duplas Rubio-Gaxiola y Virgen-Ontiveros, duelo que se realizará este lunes 28 de junio de 2021 a las 15:00 horas en la sede del certamen que concluyó este domingo.
En entrevista con personal de la CONADE, Rubio Camargo aseguró que confiaban en su talento, y en que podrían realizar el trabajo para llevar a México a lo más alto del deporte en el mundo.
“Llegamos y sabíamos del trabajo que tenemos desde años, simplemente confiados en nosotros que podíamos hacer este trabajo y al final aquí está el resultado, entramos un poquito nerviosos y desesperados, pero tuvimos la calma en el juego y al final salió el resultado y muy contento”, comentó.
Por su parte, Gaxiola Leyva mencionó que la “confianza que hay entre nosotros nos dio el pase a los Juegos Olímpicos, siento que podemos hacer grandes cosas, se nos dio la oportunidad y nosotros hemos demostrado que merecemos más oportunidades”.
Por otra parte, en la rama femenil, México se quedó con la medalla de plata al ser superadas en ambos juegos por los equipos de Cuba, país que se quedó con el título del torneo internacional y con la plaza a Tokio 2020.

Otro mexicano que logró dar la marca requerida para representar a México en los Juegos Olímpicos, fue Gabriel Castaño, nadador oriundo de Nuevo León, estado del norte del país.
Castaño también es el primer mexicano en clasificarse como nadador, y dio una marca de 22.01 segundos en la prueba de 50 metros libres, nuevo “récord absoluto”, de acuerdo con el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte del estado de Nuevo León (INDE).
Castaño consiguió su pase a la justa veraniega durante un evento en Mission Viejo, California, Estados Unidos, en donde alcanzó la marca “A” de clasificación a los olímpicos, afirmó la Comisión Nacional del Deporte.
Castaño forma parte del equipo de natación Penn State Nittany Lions, de la Universidad Estatal de Pensilvania, un colegio público notable en los Estados Unidos por su trabajo en atletismo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
