La aburrida carrera que se vio en el Gran Premio de Estiria de Fórmula 1, donde Max Verstappen (Red Bull) venció de forma contundente y logró su cuarto triunfo en el año en ocho fechas disputadas, tuvo algunas perlitas como la de un nuevo round entre Sergio “Checo” Pérez (Red Bull) y Nikita Mazepin (Haas). El ruso, que era rezagado, complicó el adelantamiento del mexicano, quien mostró su furia por la radio.
El azteca se perjudicó en su primera detención en los boxes donde su equipo demoró más de lo común en el recambio de sus gomas. Cuando volvió a pista perdió el tercer lugar a manos de Valtteri Bottas (Mercedes). Luego Checo le redujo la diferencia al finlandés y en la vuelta 55ª hizo una segunda parada donde puso gomas medias, cuya adherencia al piso fue más rápida que el compuesto duro que tuvo Bottas.
Valtteri tuvo una mayor degradación de la goma (hizo su única parada en el giro 28) y Pérez estuvo a tiro, pero se encontró con mucho tráfico en el circuito austríaco de 4,318 metros donde solo los cuatro primeros terminaron con el total de vueltas (71). Así tuvo que superar a los rezagados y entre ellos estuvo Mazepin, que a pesar de venir con una vuelta menos que Checo, le opuso resistencia.
Fue al final de la recta principal del Red Bull Ring y con la aplicación del DRS (sistema que le da más velocidad al auto que viene detrás), que Pérez pudo superarlo, aunque estalló de bronca: “Otra vez este idiota”, disparó el nacido en Guadalajara hace 31 años.
Esta maniobra le hizo perder tiempo a Checo en su objetivo de querer acercarse a Bottas en las últimas 15 vueltas. Quizá podría haberse acercado al finlandés para poder pelearle el último escalón del podio, lugar que quedó en manos del nórdico por apenas medio segundo sobre el mexicano.

Pérez y Mazepin ya se habían encontrado en el GP de Portugal cuando Pérez lideró la carrera y el ruso también estaba en el fondo del pelotón. En una curva hacia la derecha, Nikita se cerró y el azteca tuvo que frenar de forma brusca para evitar impactar al Haas, incluso Checo bloqueó sus gomas delanteras. Luego Pérez pudo superar a Mazepin, que era el último del pelotón, y que por su maniobra y por no respetar las banderas azules (se le indica a un rezagado dejar pasar) recibió una penalización de cinco segundos.
“¡Es un idiota!”, también exclamó Pérez en aquella oportunidad. “Él (Nikita) se disculpó. Dijo: ‘fue genuinamente un error, no hubo intención de nada’. Así que estas cosas pasan. Ya sabes, lo bueno es que nadie sufrió daños. Sí, Nikita recibió por cinco segundos. Pero no cambió nada”, confesó el jefe del equipo Haas, Gunther Steiner.
Las reales condiciones de Mazepin están en duda debido a que llegó a la Máxima gracias al aporte de su padre billonario que fue clave para la resurrección del equipo estadounidense. Dmitry Mazepin es un magnate que gastó casi 100 millones de dólares para que su hijo acceda al gran circo.
La competencia en el GP de Estiria tuvo el triunfo de Verstappen que plasmó su cuarto éxito en el año, la mitad de las carreras realizadas, y se afirmó en la punta del campeonato donde le lleva 18 unidades a Lewis Hamilton (Mercedes).
Los equipos se quedarán esta semana en el mismo autódromo donde se corrió hoy, ya que la novena fecha de la temporada se llevará a cabo también en el Red Bull Ring, pero con la disputa del Gran Premio de Austria, el próximo fin de semana.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
