Checo Pérez iniciará cuarto en el Gran Premio de Estiria

El mexicano clasificó quinto, pero gracias a una sanción a Bottas pudo subir de posición

Guardar

El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez iniciará en la cuarta posición en el Gran Premio de Estiria, en un principio clasificó para el quinto lugar pero debido una sanción sobre Valtteri Bottas, el piloto de Red Bull subió una posición y ahora disputará el podio con el inglés Lando Norris, quien logró el tercer puesto.

La primera clasifición no fue buena para el tapatío, el tráfico en la pista no le permitió hacer mucho en sus primeras vueltas cronometradas y su mejor tiempo de 1:05.277 sólo lo llevó al onceavo puesto, mientras que su compañero Max Verstappen quedó en primero.

Pero la tercera fue la vencida para Checo pues, siendo sólo .149 decimas más lento que Verstappen, se las arregló para mostrar la potencia de su auto y subir hasta la quinta plaza con 1:04.638.

La siguiente tanda del tapatío lo colocó en segundo con el compuesto rojo y un margen de 1:04.433, mientras que Verstappen se llevó el primero utilizando el compuesto amarillo y consiguiendo un 1:04.540.

REUTERS/Lisi Niesner
REUTERS/Lisi Niesner

Para no poner en riesgo su posición en Q3, Checo regresó a la pista y se fue con la P1 en la Q2, seguido por Norris, Gasly y Verstappen. Pérez apostará por el compuesto blando, mientras que los Mercedes y Verstappen iniciarán la carrera con el compuesto medio.

Sergio Pérez buscará su tercer podio consecutivo con Red Bull en la carrera de casa celebrado en el Red Bull Ring. El objetivo de la escuadra austriaca es seguir siendo líder del Campeonato de Constructores, por lo que la presión se multiplica para la escudería.

La mejor actuación de Checo Pérez en el circuito de Red Bull fue el año pasado cuando era piloto de Racing Point y con el que logró el sexto lugar, mientras que su mejor calificación había sido igual sexto en 2020.

Parrilla de salida

Fila 1

1. Max Verstappen (Red Bull) 2. Lewis Hamilton (Mercedes)

Fila 2

3. Lando Norris (McLaren) 4. Sergio Pérez (Red Bull)

Fila 3

5. Valtteri Bottas (Mercedes)6. Pierre Gasly (AlphaTauri)

Fila 4

7. Charles Leclerc (Ferrari) 8. Yuki Tsunoda (AlphaTauri)

Fila 5

9. Fernando Alonso (Alpine) 10. Lance Stroll (Aston Martin)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS