
El Cruz Azul del entrenador peruano Juan Reynoso recibirá este sábado en el estadio Azteca a los Tuzos de Pachuca, en un partido de vida o muerte en la semifinal del torneo Clausura 2021 del fútbol mexicano.
En el duelo de vuelta de la fase de los cuatro mejores del campeonato Azules y Tuzos tendrán que cambiar la estrategia del primer encuentro de la serie, en el que dieron prioridad al orden de la defensa y terminaron empatados sin anotaciones.
Para pasar a la final, los celestes necesitan ganar o empatar otra vez 0-0, para así quedar igualados sin goles de visitantes y clasificarse por mejor ubicación en la tabla en la fase regular.
Pachuca lamentó no haber ganado el miércoles en su estadio, pero si vence o empata con goles en el Azteca accederá a la final, lo cual convierte el encuentro en un juego de ajedrez, en el que Cruz Azul buscar atacar pero está obligado a mantener su hermética defensa y Pachuca necesita un gol para a partir de ahí plantarse de acuerdo a cómo reaccione el rival.

Reynoso celebró empatar sin goles porque llegará al Azteca con todo a favor para imponer condiciones como local, sin embargo el uruguayo Paulo Pezzolano, técnico de Pachuca, está seguro de no estar mal porque la serie luce equilibrada.
Cruz Azul lleva más de 23 años sin ganar un título de liga, periodo en el que perdió seis finales, la primera de ellas en el invierno de 1999, cuando cayó justamente ante Pachuca.
En todos estos años Cruz Azul cavó su propia tumba. Con ventajas el equipo se echó atrás y fue superado, a veces de forma inverosímil como en la final del Clausura 2013, en la que llevada dos goles arriba a menos de cinco minutos para ser campeón, fue alcanzado y perdió la final en penaltis.
Reynoso cambió eso en los cuartos de finales, con un gol a favor, el sábado pasado se fue al ataque, anotó otro más y eliminó al Toluca. Está por ver si este sábado, en caso de estar arriba mantiene esa tendencia o, como sus antecesores, le da la pelota al rival. La diferencia entre una estrategia y otra puede decidir la suerte de su equipo.

Cruz Azul mostró la defensa más segura de la liga y el mejor ataque, empatado con América y Toluca, pero el Pachuca tuvo un cierre de campeonato espectacular y viene de eliminar a los dos equipos más emblemáticos del fútbol mexicano, Guadalajara y América.
Con el uruguayo Jonathan Rodríguez como líder en el ataque, Cruz Azul saldrá por la victoria, pero deberá ratificar a su defensa como la mejor y no dejar espacios atrás, a lo cual estará atento Reynoso con una zaga encabezada por el paraguayo Pablo Aguilar y el mexicano Julio César Domínguez.
Los Azules tienen talento en todas sus líneas, pero Pachuca no es menos y estará atento a lastimar con jugadores de ataque de primera fila como los delanteros mexicanos Roberto de la Rosa y Erick Sánchez y centrocampistas de la talla del colombiano Felipe Pardo y el ecuatoriano Romario Ibarra.
El ganador de la serie disputará el campeonato ante el mejor entre Santos y Puebla, que este jueves jugaron el partido de ida, ganado por el Santos por 3-0.
El partido se transmitirá en TUDN a las 20:00 Horas del Centro de la Ciudad de México.
EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
