
Ya ha comenzado la cuenta regresiva para la Copa Mundial de la FIFA de Qatar 2022 y los equipos inician poco a poco su proceso de preparación. En el caso de los jugadores de la selección de China, arrancaron la previa de una serie de partidos cruciales de clasificación para el Mundial recibiendo una “enseñanza patriótica” sobre la historia del Partido Comunista.
El elenco dirigido por Li Tie aprovechó para visitar su sede en Shanghái, donde se celebró el primer congreso nacional en 1921. El país celebrará en julio el centenario de la creación del Partido Comunista.
“Desde el punto de vista de la federación china de fútbol y del equipo técnico, es esencial para los jugadores reforzar su sentido de la misión, de la responsabilidad y del honor, recibiendo una educación patriótica antes de participar en competiciones mayores”, informa el diario oficial Beijing News Daily, añadiendo que “la educación patriótica ofrece una energía positiva”.

El presidente chino Xi Jinping tiene grandes ambiciones para su país: recibir e incluso ganar una Copa del Mundo. La selección, que actualmente ocupa la 77ª plaza en el ranking de la FIFA, espera clasificar al Mundial el año próximo en Qatar, ya a dos décadas de su primera y única participación.
Pero China es actualmente segunda del Grupo A de las Eliminatorias de Asia, ocho puntos detrás de Siria. Solo el primero del grupo se clasifica para la cita mundialista que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 18 de diciembre del próximo año.
El conjunto asiático comenzó su campamento de entrenamiento el pasado sábado con un grupo de 26 jugadores, incluidos algunos nacionalizados como Elkeson, Alan Carvalho, Fernando Henrique, Tyias Browning, Nico Yennaris. La gran estrella Wu Lei, jugador del Espanyol de Barcelona, se les unirá los próximos días.

Entre el próximo 30 de mayo y el 15 de junio van a enfrentar a cuatro de sus rivales por un lugar en la clasificación a Qatar 2022. Primero se medirán ante Guam (30/05), y luego ante Maldivas (03/06), Filipinas (09/06) y Siria (15/06).
Según el presidente de la Federación China de Fútbol, el país debe clasificar para convencer de sus ambiciones. ”Decimos a menudo que debemos mostrar a la gente que el fútbol chino progresa (...) Pero si somos eliminados ahora, el resto pensará que nos hemos salido de las buena vía en lugar de mejorar”, declaró Chen Xuyuan en una entrevista a la agencia Nueva China.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
