La Franja del Puebla vino de menos a más en los primeros 45 minutos, y tuvo varias opciones de abrir el marcador, sin embargo, tanto ellos como el Atlas se fueron al descanso sin anotaciones.
No obstante, en la segunda mitad del encuentro al minuto 69, se abrió el marcador a favor de los poblanos con un autogol. En un mano a mano entre el jugador de La Franja, Santiago Ormeño y Anderson Santamaría; el jugador rojinegro trató de evitar el disparo de su rival con una barrida, sin embargo terminó por empujar el balón a lo más profundo de la red.
De esta manera, los dirigidos por Larcamón avivaron la ilusión de pasar a la semifinal, pues el marcador global se encontraba 1-0 a su favor.

Minutos más tarde, Amaury Escoto logró tener una oportunidad ante Camilo Vargas, pero no logró realizar una buena definición. El balón fue achicado por el guardameta tapatío y evitó la caída de su marco.
Al minuto 76, Atlas hizo una doble modificación, buscando el gol que les permitiera clasificar. Salió Diego Barbosa y Aldo Rocha, para darle paso a Julio Furch y Ozziel Herrera.
Sin embargo, el gol mermó los ánimos de los Zorros, que pese a que no habían llegado con una propuesta ofensiva, buscando aumentar su mínima ventaja, sí habían hecho un partido inteligente, jugando con los ánimos del rival que al final se llevó su boleto a la siguiente fase de la competencia.
Los rojinegros, no mostraron muchos intentos por llegar a la portería rival durante los últimos momentos. El silbante agregó seis minutos de compensación pero ninguno de los dos equipos logró hacerse daño y el marcador se mantuvo igual. Por lo que Puebla se instaló en semifinales y se convirtió en el primer equipo en pasar a la siguiente etapa.

Es preciso destacar, que los Rojinegros se clasificaron a la fiesta grande del futbol mexicano gracias a un gol de Julio Furch para poner punto final a la época de Ricardo Ferretti con Tigres. Los dirigidos por Diego Cocca eran en teoría los favoritos por la ventaja de la localía y por lo hecho a lo largo de 17 jornadas en el Guardianes 2021.
Atlas terminó el torneo con 25 puntos, producto de siete triunfos, cuatro empates y seis derrotas. Sin ser el rendimiento ideal, fue suficiente para finalizar en la séptima posición de la tabla general.
Por su parte, los dirigidos por Larcamón, avanzaron con paso firme a lo largo del torneo y se colocaron en la tercera posición de la tabla de cocientes. Registraron un total de siete victorias, siete empates y cuatro derrotas, lo que les permitió ingresar a liguilla y convertirse en la revelación del campeonato.

Ahora La Franja vuelve a instalarse en semifinales luego de 11 años sin poder clasificar, y sueña con hacer cosas grandes en el Guard1anes 2021.
La participación de Puebla en el actual torneo era una incógnita. El equipo que derrotó a Rayados en el repechaje en el semestre anterior, le dijo adiós a su técnico, Juan Reynoso, y se desprendió de importantes jugadores como su guardameta Nicolás Vikonis y Brayan Angulo.
En el Guard1anes 2021, se presentó como una de las plantillas más modestas de la Liga MX. De acuerdo con Transfermark , es la cuarta con menor valor con un total de 24.40 millones de euros. Mientras que en el banquillo, la directiva apostó por un técnico nuevo e hizo a un lado la baraja de entrenadores mexicanos para darle la bienvenida a Nicolás Larcamón.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
