Este domingo se terminó en Croacia la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC), que fue noticia, pero no por el segundo triunfo en el año de Sébastien Ogier, sino por el insólito accidente que protagonizó el séptuple campeón con un auto particular. Fue en un enlace de la carrera donde el piloto francés desobedeció la orden de los policías y siguió su camino.
Las carreras de rally se componen por tramos de velocidad cronometrados y por otros donde deben conectar las diversas localidad donde compiten que se denominan enlace. Por eso en esos sectores es común ver a los autos de competición circular con los de calle. Los coches de rally y también los del Dakar (por ejemplo) llevan su patente en caso de se vean involucrados en algún siniestro vial con un tercero, sea un vehículo particular o con una persona.
Ogier, a bordo del Toyota Yaris del equipo oficial, arrancó como líder la etapa del domingo (cada jornada hay una). Cuando el galo y su navegante, Julien Ingrassia, se dirigieron al inicio del primer tramo cronometrado (Bliznec – Pila, 25,20 km), al norte de Zagreb, se vieron involucrados en un desafortunado accidente de tráfico.
Seb se cambió de carril hacia la derecha para tomar una salida posterior y un particular que circuló por el carril derecho a mayor velocidad se llevó puesto al Toyota Yaris WRC.

Aunque no hubo heridos en el incidente, el vehículo de Ogier quedó dañado en su lateral derecho y ambos tuvieron que bajarse a hacer algunas reparaciones antes de continuar. Fue ahí cuando llegaron los policías y luego de una ardua discusión el francés desobedeció la orden de quedarse y decidió irse. Uno de los efectivos se le puso delante y el corredor le tiró el auto encima.
Los policías se quedaron con un integrante del equipo Toyota y Ogier se fue para iniciar la competencia.
“El impacto fue psicológico, sinceramente, fue un shock cuando ocurrió”, manifestó Ogier en declaraciones que recogió Motorsport. “Me duele un poco la espalda; fue un impacto bastante grande”, aseguró.
“Pero primero me alegré de ver que no había ningún herido y de que la persona con la que tuvimos el accidente también estaba a salvo, que solo eran daños en el coche. Pero, sinceramente, en ese momento, pensé que mi rally estaba terminado”, agregó.

“Pero estoy muy contento de que nadie haya resultado herido esta mañana. Y luego por supuesto que hubo un poco de confusión en el momento, porque discutimos durante un rato toda la situación y dimos los datos a la policía. Pero el mayor problema es que los policías no hablaban nada de inglés”, subrayó.
Sobre por qué se dio a la fuga, declaró que “en un momento uno de los policías dijo ‘puedes irte’, pero entonces parecía que su otro compañero no estaba seguro de la decisión. Tuvimos que aclarar lo que pasó una vez más. Definitivamente no soy alguien que huye después de un incidente”.
“Comprobamos que todo estuviera bien, entregamos nuestro permiso de conducir. Podemos alegrarnos al final de que hoy solo fueron daños en el coche y resolveremos lo que haya que resolver”, comentó.
El medio croata 24 Sata informó que Loeb recibió dos multas por un total de 7.000 euros de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Fueron 5.000 por el choque y 5.000 por pasar un semáforo en rojo antes del siniestro vial.

No es la primera vez que ocurren cosas así. En el Rally de Gran Bretaña de 2011 otro francés, Sébastien Loeb (el más laureado de la historia con nueve coronas), sufrió un choque frontal contra un coche conducido por un amigo de Dani Sordo (piloto español del WRC). Loeb se jugaba el título mundial frente a Mikko Hirvonen, pero el finlandés abandonó también, por lo que el galo se coronó otra vez.
El percance que sufrió Ogier le impidió largar el primer súper especial (tramo cronometrado) del domingo en el horario indicado, y sufrió una penalidad que le hizo perder la punta de la carrera. Aunque luego recuperó su tiempo y terminó ganando. Encabeza el campeonato de pilotos con 61 puntos contra 53 del belga Thierry Neuville (Hyundai).
Toyota logró un 1-2 con el galés Elfyn Evans y el podio lo completó el propio Neuville. La próxima fecha será del 20 al 23 de mayo en Portugal.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
