
El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez peleará contra Billy Joe Saunders el próximo 8 de mayo en un combate de unificación dentro del peso supermediano. A unos días del esperado enfrentamiento, el campeón de peso completo, Tyson Fury volvió a mostrar su apoyo hacia Saunders y aseguró que le espera una prueba difícil al mexicano.
Tyson Fury ya había hecho algunas declaraciones respecto al combate, en el pasado aseguró que Saunders “le dará una clase de boxeo al Canelo”. Esta vez destacó que sus orígenes serán una de las claves para la próxima pelea. Mediante una publicación en su cuenta de Twitter, dejó un claro mensaje de respaldo a su compatriota: “Canelo ha peleado contra todos, pero nunca contra un Peleador Gitano, somos una raza de animal diferente a cualquier cosa con la que se haya encontrado antes”, se lee en la publicación.
A su vez, Tyson manifestó que el contrincante de Álvarez se encuentra en el mejor momento de su carrera y está preparado para continuar con su invicto : “Saunders está 100% mentalmente en el lugar correcto, sabe lo que tiene que hacer y lo hará, se levantará y reclamará grandeza”.
El encuentro se llevará a cabo en el AT&T Stadium. Ahí, el mexicano buscará sumar una nueva victoria y acercarse al objetivo de ser el campeón indiscutible dentro de las 168 libras.

Canelo es dueño de uno de los mejores récords que existe en el mundo del boxeo: el tapatío ha ganado 51 peleas, ha empatado dos veces y solo ha sufrido una derrota ante Floyd Mayweather Jr. Y de todas sus victorias, 35 de ellas han sido por nocaut y 15 por decisión.
Gracias a estos logros y a las marcas que ha registrado en su paso por los cuadriláteros, es considerado como uno de los mejores boxeadores de la época actual.
Sin duda, su carrera llena de triunfos son el reflejo de su esfuerzo durante años. Sin embargo, no todo fue fácil para el mexicano, pues tuvo una infancia complicada. De pequeño, debido a las carencias económicas, acompañaba a su padre a vender helados y aguas frescas a los choferes de los camiones que pasaban por el lugar que lo vio crecer, Juanacatlán.
Cuando tenía 13 años, descubrió el mundo del boxeo. Fue un día que vio debutar a su hermano Rigoberto en un ring cuando quedó flechado por ese deporte. Desde entonces, empezó a ir al gimnasio de José “El Chepo” Reynoso, quien más tarde se convertiría en su mánager y en un gran amigo. Además, fue el mismo Chepo quien le puso el apodo de Canelito.

Su gran habilidad y constante entrenamiento hizo que debutará el 29 de octubre de 2005, con tan solo 15 años de edad. Aquel día se paró en medio del Arena Chololo Larios de Tonalá, en Jalisco y se enfrentó a su compatriota Abraham González.
En el cuarto round, Canelo Álvarez empezó a darle fuertes golpes en la cabeza a su rival, como este no reaccionaba el árbitro decidió detener la pelea y dio como ganador a Saúl por nocaut técnico. Así, con el pie derecho, comenzó en el mundo de los guantes.
El 5 de marzo de 2011 es una fecha que el pugilista llevará en su memoria para siempre. Aquella noche el mexicano se coronó campeón de peso superwélter del CMB, tras vencer al inglés Matthew Hatton en el Honda Center en Anaheim, California. Los tres jueces le dieron la victoria al marcar cada uno 119-108. Solo tenía 20 años y con ese título se incorporaba a la lista de los 10 jóvenes mexicanos que alcanzaron un cinturón a nivel mundial.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
