
A través de un comunicado de prensa, la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) dio a conocer que de cara a la temporada 2021 contarán con el regreso de la afición en un 90 por ciento de los inmuebles del circuito veraniego.
“Para el inicio de la temporada 2021 se espera que más del 90% de los equipos tengan aficionados, lo anterior en caso de que los semáforos epidemiológicos estatales y municipales no tengan modificaciones para el arranque de la campaña”, se lee en el comunicado.
A pesar que no existe una postura oficial por parte de la LMB, novenas como los Diablos Rojos del México dependen totalmente de las autoridades para saber si podrán contar con gente el día que se cante playball, ya que otras disciplinas en la capital aún no reciben el visto bueno para que los aficionados vuelvan a las tribunas.
De igual manera se dio a conocer la logística para la compra de boletos y los protocolos sanitarios que tendrán que seguir los aficionados.

“Se debe fomentar la compra de boletos de manera electrónica y los aficionados deberán tener cubrebocas en todo momento con excepción de cuando ingieran alimentos y/o bebidas. En esos momentos se recomienda no hablar, cantar ni gritar. Estas son medidas que ya se comunicaron a los 18 clubes y que permitirán disfrutar el regreso de la Liga Mexicana de Beisbol luego de una larga espera”, informó la LMB.
Después de que los diferentes equipos iniciaron sus prácticas en el mes de marzo del año pasado de cara al inicio de temporada, la preparación previa fue suspendida debido al inicio de la pandemia, motivo por el que, al intentar reanudar la actividad, los equipos mostraron su inconformidad al no contar con aficionados.
El último juego que se disputó en la LMB fue en octubre del 2019 en el enfrentamiento correspondiente a ‘La Serie del Rey’ entre Acereros y Leones, misma que ganó Acereros en siete juegos.

Ante esto, un año y seis meses después La LMB regresará a la actividad el próximo 20 de mayo con el enfrentamiento de dos nuevos integrantes: El Águila de Veracruz y los Mariachis de Guadalajara.
La Liga Mexicana de Béisbol se ha convertido en un segundo aire para ex estrellas de las Grandes Ligas. Con la llegada de Yasiel Puig a Veracruz, veremos a distintos peloteros que en algún tiempo brillaron en la Gran Carpa; desde beisbolistas mexicanos hasta campeones de Serie Mundial.
A continuación los ex jugadores de la MLB que estarán presentes en la pelota mexicana en este 2021:
Adrián González

El ‘Titán’ regresará a los diamantes después de 3 años sin jugar a nivel profesional.
González fue firmado por el nuevo equipo de la Liga Mexicana de Béisbol, los Mariachis de Guadalajara.
El último equipo del primera base fueron los New York Mets, novena que lo dejó en libertad en el 2018. Además de jugar con los metropolitanos, el zurdo defendió los jerseys de Texas Rangers, San Diego Padres, Boston Red Sox y Los Ángeles Dodgers. En 15 campañas conectó 317 cuadrangulares (segundo mexicano en la lista) produjo 1,202 carreras, y dejó su porcentaje en .287.
El ‘Titán’ mencionó que desea jugar con México en Tokio 2020.
Bartolo Colón
El dominicano firmó desde el año pasado con los Acereros de Monclova, pero el pítcher no vio actividad debido a la cancelación de la temporada 2020 por la pandemia.
‘The Big Sexy’ fue confirmado para la rotación de Monclova para este año. El derecho jugó 21 años en la MLB, tiene un Cy Young (2005) y 247 victorias, además de 4 apariciones en Juego de Estrellas.
Fernando Rodney

La ‘Flecha’ llegó a la frontera. El campeón de la Serie Mundial del 2019 jugará para los Toros de Tijuana.
El dominicano jugó 17 temporadas en la MLB: Detroit Tigers, Los Angeles Angels, Tampa Bay Rays, Seattle Mariners, Chicago Cubs, San Diego Padres, Miami Marlins, Arizona DBacks, Minnesota Twins, Athletics Oakland y Washington Nationals son los equipos que defendió.
El diestro tuvo 327 salvamentos en 951 juegos. Ponchó a 943 enemigos, lanzó 933 entradas.
Addison Russell
- El campeón de la Serie Mundial del 2016 jugará para los Acereros de Monclova.
El ‘campo corto’ jugó 5 temporada en la Gran Carpa, conectó 60 cuadrangulares, tuvo 243 carreras producidas en 615 juegos.
Russell fue parte importante para que los Cubs rompieran su mala racha de 107 juegos sin campeonato. Además ese mismo año (2016), fue el shortstop titular de la Liga Nacional en el All Star Game. El año pasado jugó en el béisbol coreano.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas


