
Roger Federer, después de trece meses de ausencia y dos operaciones de rodilla, retomó este miércoles la competición en el circuito ATP con el inicio de su partido ante el británico Daniel Evans en la segunda ronda del torneo de tenis masculino de Doha.
El jugador suizo, sexto del mundo y que cumplirá 40 años en agosto, empezó sirviendo en el duelo ante Evans (28º del ránking ATP) y ganó el primer juego del partido.
Federer estaba exento de disputar la primera ronda en este ATP 250 de Doha, por lo que este duelo ante Evans era su entrada en liza en el torneo catarí.
El sorteo deparó que el primer rival del jugador de Basilea tras más de un año haya sido el tenista que eligió como su compañero de entrenamiento en las dos últimas semanas.

Después de la semifinal del Abierto de Australia que perdió en enero de 2020 ante Novak Djokovic y un partido de exhibición a principios de febrero del año pasado ante Rafa Nadal en Sudáfrica, Federer decidió someterse a una artroscopia en la rodilla derecha, que le molestaba desde hacía tiempo.
La suspensión del circuito ATP por la pandemia del covid-19 y una segunda artroscopia en la misma rodilla, en mayo, llevaron a Federer a una larga ausencia en la competición, que terminó por fin este miércoles.
El primer jugador de la historia en ganar veinte títulos del Grand Slam -tiene el récord ahora compartido con Nadal- se mostró ilusionado este miércoles en los últimos días con ese regreso, que generó una gran expectación.
“El tenis es como montar en bicicleta. Es algo que sé hacer, así que no me preocupa”, aseguró Federer en conferencia de prensa antes del torneo, explicando que su única duda era cómo iba a responder su rodilla a medida que fuera encadenando partidos.
Federer no había disputado un torneo de categoría ATP 250 -el nivel más bajo del principal circuito profesional- desde su título en el césped de Stuttgart en junio de 2018. Entonces reaparecía tras un parón de tres meses, tras haber renunciado a participar en la temporada sobre tierra batida.
“Sus músculos se deterioraron”: la preocupante advertencia en el equipo de Roger Federer antes de su regreso al tenis
En una entrevista concedida al diario suizo Tages-Anzeiger, Pierre Paganini, preparador físico de Federer desde hace más de dos décadas, habló sobre su preparación y advirtió: “Los músculos de Roger se deterioraron considerablemente.”
Este entrenador de 63 años, quien conoció a Su Majestad en el Centro Nacional de Tenis de la Federación suiza cuando era un adolescente y es uno de los pilares de su equipo, explicó que sus cirugías de la rodilla derecha fueron lo que complicaron mucho su puesta a punto.
“Esta rodilla (la derecha) le había estado causando problemas durante varios años. Pero podría tenerlos bajo control, con una planificación adaptada y ejercicios específicos. Él y todo el equipo habían estado trabajando en ello durante mucho tiempo”, explicó Paganini.

Sus problemas de rodilla comenzaron en 2016 –se perdió la segunda mitad de aquella temporada por la izquierda– y el año pasado Roger tuvo que pasar dos veces por el quirófano por problemas en su otra pierna. Cuando en 2017 estuvo medio año sin jugar, volvió consagrándose campeón del Australian Open y después en Wimbledon. Aunque ahora, según Pierre Paganini, el proceso es más dificultoso.
“La gran diferencia con respecto a 2016 es que cuando se tomó un descanso después de Wimbledon, sus músculos siempre estuvieron ahí. Ahora tuvimos una ruptura total donde los músculos se deterioraron considerablemente. Pasó mucho tiempo entre la primera operación y la época de julio (cuando tuvo la segunda). Sus músculos ya no estaban en las mismas condiciones, los desequilibrios eran extremos. Necesitaba más tiempo de recuperación. Hacia principios de octubre, comenzamos capacitando en el nivel más bajo. Intentamos desde el principio incorporar aspectos de coordinación en la estructura”, detalló el preparador físico.
SIGUE LEYENDO:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
