
Ante la reapertura para los aficionados de los estadios Jalisco (Atlas) y Akron (Chivas) en el área Metropolitana de Guadalajara, Mikel Arreola, presidente ejecutivo de la Liga MX, señaló que las puertas de más inmuebles se irán abriendo conforme vaya modificando el color del semáforo epidemiológico en sus respectivas entidades.
Sin embargo, en entrevista con la estación W Radio, aseguró que hoy en día “hay más oportunidades” de dejar entrar a los aficionados que durante el pasado torneo, por lo que trabajan en conjunto con las autoridades sanitarias de cada Estado donde hay un club de fútbol profesional.

Hasta ahora, Mazatlán FC, Necaxa y Juárez FC son los únicos clubes que han conseguido los permisos para abrir sus inmuebles entre la jornada 9 y 10. Además que Chivas tiene la autorización para contar con público en las gradas la jornada 11 contra América; mientras que Atlas esperará hasta abril.
Por su parte, Pachuca, León FC y Xolos también pueden hacer la solicitud, debido a que su estado está en el semáforo epidemiológico amarillo.
En un principio, ocho equipos se acercaron para abrir sus estadios y la Liga MX informó que deben de presentar sus protocolos y permisos para poder materializar ese deseo.

En este sentido, Santos Laguna ya avisó a las autoridades de su estado (Coahuila) y a la Liga MX sobre su intención de recibir público en su compromiso ante Necaxa, una vez que la entidad pasó a color amarillo.
El estadio TSM Corona tiene una capacidad para 30 mil aficionados, aunque la directiva estaría buscando un aforo de 12 mil para el compromiso contra los Rayos. La Liga MX permite abrir como máximo el 50 por ciento de la capacidad del estadio y Santos gestiona para tener al menos el 40 por ciento.
Des esta manera, podría ser el quinto equipo del torneo mexicano que recibe público en sus gradas.
Desmiente la Liga MX busque adquirir vacunas contra el COVID-19

En los últimos días corrió la noticia de que dueños de equipos de la Liga MX habrían pedido una cierta cantidad de vacunas para los futbolistas de Primera División, pero ante el proceso natural que está llevando el país, Arriola salió a acabar con los rumores.
Cabe mencionar que Amaury Vergara, presidente de las Chivas del Guadalajara, declaró en días pasados que al interior del equipo estaban buscando los suministros contra el Coronavirus.

“Ha habido discusiones respecto a las posibilidades de cómo podríamos nosotros, desde la Liga Mx y los dueños de los equipos, buscar adquirir un número aproximado de 5,000 vacunas, si no me equivoco. Con ellas se pensaba en vacunar a toda la gente de los clubes, a todos los jugadores de todas las categorías e, incluso, a familiares de los jugadores”
Ante estas declaraciones, Arriola explicó que de nada sirve vacunar nada más a Chivas: “Debemos hacerlo todos en conjunto, si no, no tiene caso. Si existe una oportunidad y esto es permitido por el gobierno, por supuesto que levantaremos la mano. Si no, esperaremos al turno que nos toque y a los turnos que el plan de vacunación nos determine conforme se están llevando a cabo”, puntualizó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



