
A mediados de 2021, Marcelo Gallardo cumplirá siete años como director técnico de River, que desde su llegada ganó diversos títulos: los más destacados, las dos Copas Libertadores de 2015 y 2018, ésta última muy especial para los hinchas Millonarios ya que la final fue ante Boca. Sin embargo, luego de la primera conquista en el máximo torneo continental, el Muñeco ya habría sido contactado por el Chelsea para que dirigiera en la Premier League en 2016, pero Napoleón habría rechazado.
Esto fue revelado hoy por Leonardo Astrada, quien es panelista en el programa televisivo ESPN360 y fue técnico del ex enganche en la Banda. Aunque luego Leo explicó por qué Gallardo pudo haberse negado a esa propuesta. “Cuando estás en competencia, estás focalizado. Hay momentos en los que podés analizar ofertas, que es con la terminación de un torneo. Una vez que vos iniciaste el trabajo, es muy difícil”.
Además, comparó la decisión de Gallardo con una experiencia suya: “A mí me pasó en Colón. Jugamos el primer partido contra Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Yo estaba sin contrato firmado. Terminó el partido y vino un empresario a hablarme al hotel y me dijo ‘tengo una oferta para ir a Tigres de México. Hay tanta plata’. Era más plata, pero yo ya tenía el compromiso asumido con la gente de Colón”.
“No es un tema de plata, sino de desafíos. Cuando decida irse, Marcelo se irá a un grande, donde pueda decir todo lo que quiere”, aclaró Leo. “Cuando Marcelo arrancó la pretemporada este año yo dije ‘no se va’. Y ahí está y sigue en River”, agregó.
Aquella propuesta no prosperó y luego el club de Londres contrató al italiano Antonio Conte. Sobre el tema Astrada recordó “en los últimos años compró y miren cómo le fue y cuánto duraron sus entrenadores”.
La confesión del ex mediocampista de La Banda se suma a la de otro que supo ocupar el mismo puesto en la cancha y que también surgió de River. Se trata de Mariano Juan, quien el viernes pasado sacó a la luz las gestiones que hizo el Barcelona con Gallardo, luego de que su equipo perdió la final de la Libertadores ante el Flamengo, el 23 de noviembre de 2019.
“Marcelo estuvo a horas de ser el técnico del Barcelona luego de que River perdiera la final ante Flamengo, a fines de 2019”, aseguró Juan que también es panelista en la misma señal, pero en la emisión ESPNF12.
Según el ex futbolista, que es amigo personal del Muñeco, no se trató de un sondeo, sino de una oferta formal y que las conversaciones se dieron con Eric Abidal, quien fuera su compañero en el Mónaco.
“El Barcelona estaba por despedir a Ernesto Valverde, pero no terminaba de concretar su salida. Gallardo les dijo que él debía empezar la pretemporada con River el 3 de enero de 2020”, precisó Juan.
Al no sellarse la llegada del argentino al club catalán, el elegido fue Quique Setién, quien finalmente no tuvo un buen paso por la institución.
Más sobre este tema
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
