
La Copa América 2020 debió a mudarse a 2021 por la pandemia de coronavirus. El certamen continental, a disputarse en Argentina y Colombia, sufrió la misma postergación que la Eurocopa a raíz de la crisis sanitaria. El incipiente año en curso podría ofrecer un panorama más alentador, tanto para la organización, como para los seleccionados y los aficionados. Gonzalo Belloso, secretario general adjunto de fútbol y director de desarrollo de Conmebol, confirmó en diálogo con radio La Red que la intención de la entidad es que “se juegue con un porcentaje de público en los estadios”.
Más allá de que el ex delantero de Rosario Central y Lanús advirtió que la decisión final estará en manos de “las autoridades sanitarias de los países”, reveló que está en estudio “la posibilidad de que la Copa América se pueda jugar con un 30% de público en los estadios”. E incluso elucubró algunas de las condiciones para que los espectadores puedan reservar su asiento: “Podrían venderse a personas que presenten previamente un PCR negativo o que ya estén vacunadas”.
“Hoy decimos que el fútbol no es completo sin los hinchas, tenemos que hacer un esfuerzo, con cuidado y respeto. Somos optimistas”, agregó Belloso en TyC Sports.
A nivel local, la AFA les envió una carta a los gobernadores de Buenos Aires, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, Entre Ríos y Córdoba en la que pidió disputar los partidos de Primera División con el 33% de la capacidad de los estadios. La idea es que los clubes permitan el acceso a los socios y abonados hasta ocupar el 33% de la capacidad en las tribunas para poder cumplir con el distanciamiento social.
La premisa de la Conmebol está orientada en el mismo camino. El original formato de la competencia dividirá a los competidores en dos Zonas, Norte y Sur; una en Colombia y la otra en Argentina. Los dos países también se reparten en dosis idénticas los cruces por cuartos de final y semifinales. La definición y el cruce por el tercer puesto se desarrollarán en Barranquilla y Bogotá.
El estadio Diego Maradona de La Plata, el Monumental de River, el Malvinas Argentinas de Mendoza, el Mario Alberto Kempes de Córdoba y el recinto Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero son los escenarios en los que habrá acción en Argentina durante el certamen, que se disputará entre el 11 de junio y el 10 de julio.
La Copa sufrió dos bajas: no participarán los combinados invitados: Qatar y Australia. “Habíamos invitado a jugar a Qatar y a Australia, pero la confederación Asiática programó la clasificación al Mundial en las mismas fechas, entonces no podrán venir. De todas maneras, la Copa sigue en todo su esplendor y cuando, por calendario, a alguna selección le tque enfrentar a esos equipos quedará libre en su lugar”, describió la modificación Belloso.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
