Tras una seguidilla de partidos muy trabajados, con una lesión abdominal aquejándolo y poniendo en riesgo sus rendimiento, Novak Djokovic se ha convertido en el primer finalista de la presente edición del Australian Open con un triunfo contundente: venció 6-3, 6-4, 6-2 al ruso Aslán Karátsev, la gran revelación del torneo.
El número uno logró imponerse sin excesivas dificultades a un Karátsev que siendo el 114° del ranking ATP llegó desde la qualy hasta el lote de los cuatro mejores del primer Grand Slam del año. Nole alcanzó la definición en Melbourne Park por novena vez en su carrera y es favorito al título.
El jugador serbio parece haber olvidados los problemas físicos que aparecieron en su sufrida victoria ante el estadounidense Taylor Fritz en la tercera ronda y mostró su mejor versión: su triunfo estuvo sustentado con 30 tiros ganadores, 17 aces y sólo 14 errores no forzados.

En el primer set, Karatsev aguantó con su saque hasta el octavo juego, pero ahí falló y el serbio logró un quiebre vital para comenzó a allanar su triunfo. Ya la segunda manga, Djokovic se puso rápidamente 5-1, y pese a la buena reacción de su oponente, se quedó con el set y liquidó el pleito en el tercero.
Así Nole dejó claro que la Rod Laver Arena es una de sus pistas predilectas y se llevó el pase a su 28° final de Grand Slam. Ahora tratará de alargar su récord perfecto en Melbourne y alzar su noveno título ante el ganador del duelo entre el ruso Daniil Medvedev y el griego Stefanos Tsitsipas.

“Si no fuera un Grand Slam, habría decidido retirarme del torneo. Sin duda alguna”, había dicho Djokovic tras imponerse a Milos Raonic en octavos de final. Lo cierto es que ya se encuentra en la final, con la posibilidad latente de sumar un nuevo trofeo grande y afianzado en la cima del ránking. Tras la eliminación de Rafa Nadal en cuartos, Nole superará el próximo 8 de marzo el récord del suizo Roger Federer de semanas en el número uno del mundo con 311.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
