Son 18 segundos de un video inédito, inocente. “Le llega la pelota a Messi y enseguida lo busca al Diez. Fuimos felices y no nos dimos cuenta...”, escribió la cuenta de Twitter @Elpibedeoro_10, sabiendo que compartía oro en imágenes para los fanáticos del fútbol. La filmación de Maradona y la Pulga juntos, en un calentamiento durante el Mundial de Sudáfrica 2010 se convirtió en viral en las redes sociales. E hizo furor entre los nostálgicos.
El posteo cosechó casi 1300 RT y más de 1000 “Me gusta” en medio día. En el video, Pelusa y el delantero del Barcelona eran entrenador y referente en la selección argentina que llegó a los cuartos de final de la Copa del Mundo disputada en el continente africano. Fue en la previa del tercer duelo del Grupo B, en el que el elenco albiceleste superó 2-0 a Grecia, con goles de Martín Demichelis y Martín Palermo. Messi fue capitán aquel día, dado que el habitual dueño de la cinta, Javier Mascherano, fue al banco de suplentes.
En el registro fílmico, Diego y Leo dialogan con el balón. El más joven le devuelve los toques al DT, que para hacerlo mover va soltando el esférico al espacio, sin cantarle hacia dónde lo dirigirá. Hay magia entre ellos, aún en un ejercicio simple, natural.
Fue en dicha gestión que Maradona, por ejemplo, asistió a la Pulga para que perfeccionara la ejecución de los tiros libres, rubro en el que se convirtió en un especialista. “Escuchame, papi, no le saqués el pie tan rápido, sino ella (la pelota) no sabe lo que vos querés”, le dijo tras un entrenamiento. Y el consejo dio sus frutos. Vaya si los dio...
Messi y Diego no llegaron a ser contemporáneos en un campo de fútbol, al menos oficialmente. Sí se divirtieron con el fútbol-tenis cuando el campeón del mundo en México 86 conducía el programa de TV “La noche del Diez”, por Canal 13. Ese misño año, en 2005, lucieron la misma casaca en el Partido de las Estrellas, realizado en el estadio Ciudad de La Plata. Y se pasaron la pelota para edificar jugadas de alto impacto.
Pero en ese Mundial de Sudáfrica los dos trabajaron detrás del mismo sueño, que truncó Alemania en el cara a cara por cuartos de final. Maradona abrazó fraternalmente al talentoso atacante tras la eliminación. Aquellos gestos quedaron grabados en la memoria de Messi, más allá de algunas chispas mediáticas que encendieron algunas declaraciones de Diego a lo largo del tiempo.
Fue así que, días después de la muerte de Pelusa, Messi le rindió uno de los tributos más emocionantes. Tras convertirle un gol al Osasuna con el Barcelona, se quitó la casaca de su club y debajo tenía la de Newell’s que había usado el astro en su paso por la Lepra, el club de los amores de Leo. Además, el capitán blaugrana miró al cielo y señaló hacia arriba, dedicándole la conquista.
El video trae al presente el cruce generacional: dos de los mayores talentos que dio el fútbol mundial con la pelota como vaso comunicante.
MÁS SOBRE TEMA:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
