Liga MX autorizó asistencia del público al Kraken, pero urge a Mazatlán entregar autorizaciones estatales

El partido entre el equipo sinaloense y Necaxa en la fecha 1 podría tener aficionados, pero los mazatlecos aún no entregan documentos necesarios para cumplir a cabalidad el protocolo del torneo

Guardar
La Liga MX recordó que
La Liga MX recordó que desde septiembre pasado los clubes conocen el protocolo de regreso de los aficionados a los estadios (Foto: Twitter/ @MazatlanFC)

Después de varios días de silencio, la Liga MX se pronunció sobre el partido entre Mazatlán FC y Necaxa. Esto porque, a diferencia de los demás encuentros, habrá público en las gradas del estadio conocido como el Kraken.

Por medio de un comunicado de prensa, la organización recordó que desde septiembre pasado los clubes de sus tres competiciones conocen el protocolo de regreso de los aficionados a los estadios. Señaló que este indica que los equipos deberán enviar ciertos documentos para que sea oficial el ingreso de sus hinchas.

“La LIGA MX está a la espera de las evidencias documentales que enviará hoy (martes) el Club Mazatlán FC con el visto bueno de las autoridades sinaloenses para emitir su declaratoria de no tener inconveniente en que se lleve a cabo dicho partido con la asistencia de aficionados, de acuerdo con el porcentaje de aforo máximo permitido y siguiendo puntualmente las normas establecidas por las autoridades locales”, reza el comunicado.

La Liga señaló que está
La Liga señaló que está a la espera de las evidencias documentales que enviará Mazatlán FC con el visto bueno de las autoridades sinaloenses (Foto: Twitter/ @MazatlanFC)

A su vez, el organismo recalcó que son tres documentos que necesitan los clubes que deseen el regreso de los aficionados a sus respectivos inmuebles. El primero de ellos es el que acredita la implementación del protocolo sanitario en el estadio.

El segundo es la autorización por escrito que les concedió las autoridades de sus entidades federativas. Además, debe de haber una autorización expresa de las autoridades de salud del estado.

En estas autorizaciones debe de estar señaladas las circunstancias de modo, tiempo y lugar de la realización del partido. Asimismo, debe contar con la determinación del aforo que no exceda de 50% conforme a un acuerdo dictado por Jorge Alcocer, secretario de Salud, publicado en julio pasado.

El organismo recalcó que son
El organismo recalcó que son tres documentos que necesitan los clubes que deseen el regreso de los aficionados a sus respectivos inmuebles (Foto: Omar Hernandez/ Reuters)

Por último, la Liga MX se pronunció sobre la misma situación que atraviesa el club mazatleco, pero en relación a los demás clubes de las diferentes competencias que organiza. Recordó que la apertura de los estadios debe depender principalmente del semáforo epidemiológico de sus respectivos estadios.

“Finalmente, se informa que el regreso de los aficionados a otros estadios de las siguientes jornadas futboleras dependerá en cada caso de las condiciones de la pandemia y del color del semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud”, concluye el documento de la Liga.

Vale recordar que esta no sería la primera vez que el equipo sinaloense abre las puertas de su estadio en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19. En el torneo pasado, en varias jornadas el Kraken tuvo asistencia limitada, a pesar del aumento de casos en el país.

Esta no sería la primera
Esta no sería la primera vez que el equipo sinaloense abre las puertas de su estadio en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19 (Foto: Twitter/ @MazatlanFC)

En esta ocasión, la situación que atraviesa México por la contingencia no es alentadora. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud (SSa), el país suma 1,455,219 casos positivos confirmados y 127,757 defunciones por coronavirus.

A su vez, hay 145,618 defunciones totales, incluyendo las muertes sospechosas, y 396,680 casos sospechosos totales. Además, el 39.54% de las personas estudiadas ha resultado positivo a COVID-19.

A pesar de ello, Sinaloa arrancó este 2021 en semáforo amarillo, lo que significa que tiene un riesgo moderado de contagio. Hasta el reporte de este lunes, la entidad sumó 26,638 casos positivos acumulados y 4,241 defunciones por coronavirus.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS