Por primera vez en la historia habrá árbitras en el Mundial de Clubes: hay una argentina entre las elegidas

La FIFA anunció la lista de jueces, asistentes y encargados de VAR que fueron seleccionados de cara al torneo que se disputará en febrero en Qatar

Guardar
Edina Alves Batista, Mariana De
Edina Alves Batista, Mariana De Almeida y Neuza Back son las árbitras que harán historia en el Mundial de Clubes

Este lunes, la FIFA dio a conocer el listado de árbitros de cara al Mundial de Clubes que se disputará del 1 al 11 de febrero en Qatar, tras haber sido postergado por la pandemia de coronavirus. La gran novedad es que, por primera vez en la historia, el organismo decidió incluir una terna femenina en la nómina.

La brasileña Edina Alves Batista será la jueza principal de la terna que participará de este prestigioso certamen masculino. Estará acompañada por su compatriota Neuza Back y por la argentina Mariana de Almeida como asistentes. Esta última viene de hacer historia al convertirse en la primera jueza de línea en oficiar en un partido de Copa Libertadores de varones, en el partido que Racing y Nacional de Montevideo disputaron en septiembre pasado por la Fase de Grupos del torneo continental sudamericano.

Con la designación de las árbitras sudamericanas para esta competición masculina, se continúa el camino iniciado en el Mundial Sub 17 de India 2017, donde la suiza Esther Staubli dirigió un partido, seguida por la uruguaya Claudia Umpierrez que ofició dos encuentros en el certamen de la misma categoría en Brasil 2019.

Queda claro que la inclusión de las árbitras en el fútbol masculino es una conquista que avanza a paso firme y que hace un mes tuvo uno de sus hechos históricos con el logro de la francesa Stéphanie Frappart, que se convirtió en la primera mujer en dirigir un duelo por Champions League de varones. Fue el pasado 2 de diciembre en el duelo que Juventus y Dinamo Kiev disputaron por la Fase de Grupos del certamen europeo.

El Mundial de Clubes 2020
El Mundial de Clubes 2020 fue postergado hasta febrero de 2021 a causa de la pandemia de coronavirus

Según informó la FIFA, todos los árbitros seleccionados ultimarán sus preparativos en Qatar durante la semana previa al primer partido. Debido a la pandemia de covid-19, tanto el organismo como el país anfitrión proporcionarán las medidas de seguridad necesarias para cuidar la salud y la seguridad de todos los participantes en la competición.

Hasta el momento, los clasificados para el Mundial de Clubes 2020 son Auckland City de Nueva Zelanda (Oceanía), Bayern Munich de Alemania (ganador de la Champions League en Europa), Tigres de México (como campeón de la Concachampions), Ulsan Hyundai de Corea del Sur (se alzó con la Liga de Campeones de la AFC), Al Ahly de Egipto (se quedó con la Champions de África) y Al-Duhail, como representante del país anfitrión. El participante de Sudamérica se definirá a fines de enero, cuando se dispute la final de la Copa Libertadores.

El torneo comenzará el 1° de febrero con el partido entre Al-Duhail y Auckland City en el estadio Ahmad Bin Ali. El resto de los encuentros saldrán del sorteo que se realizará el próximo 19 de enero en la sede de la FIFA en Zúrich, pero ya se sabe que el equipo de Conmebol jugará las semifinales el 7 de febrero ante un rival a definir en el estadio internacional Khalifa, mientras que Bayern Munich jugará esa instancia un día más tarde en el mismo recinto del encuentro inaugural.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS