Un piloto de MotoGP salvó su vida de milagro: quedó arrodillado en plena pista mientras las motos pasaban a su lado a toda velocidad

El español Aron Canet fue el protagonista de una de las imágenes más escalofriantes del fin de semana en el Gran Premio de Portugal

Guardar
Aron Canet salvó su vida de milagro en el MotoGP

Los corazones de los fanáticos del motociclismo se paralizaron por algunos segundos este sábado durante la jornada de clasificación del Gran Premio de Portugal de Moto GP. El español Aron Canet, participante de la categoría Moto2, cayó de su vehículo y quedó tendido sobre el asfalto mientras el resto de sus compañeros se aproximaban hacia él a altísima velocidad.

Todo ocurrió en la salida de la curva 8 del circuito de Portimão. El piloto del equipo Aspar perdió el control de su moto y cayó. A raíz de la velocidad que traía, tanto él como su vehículo se deslizaron por varios metros en la cinta asfáltica, dejando una estela de chispas. Eventualmente, Canet se frenó y quedó de rodillas, quieto en plena pista. Fue en ese momento cuando seis motos pasaron casi rozándolo. Fue una enorme fortuna que ningún colega lo atropellara debido a que por las subidas y bajadas del circuito impedían que pudieran verlo -y esquivarlo- en ese tramo.

Una vez que el peligro pasó, el español corrió hacia su moto, que había quedado tirada por fuera de la pista. Verlo de pie y sin consecuencias físicas trajo tranquilidad a los integrantes de su equipo. “Después de haberme caído en la primera vuelta, aunque haya dado solamente 3 vueltas, el feeling ha sido muy positivo. Gracias Aspar Team por el trabajo”, escribió Canet más tarde en sus redes sociales. Las respuestas de sus seguidores no tardaron en llegar: “Casi se me sale el corazón”, “Qué susto nos has dado”, “Fue aterrador”, fueron algunos de los mensajes que recibió el valenciano de 21 años.

Finalmente, el episodio no pasó a mayores y Canet pudo correr el Gran Premio de Portugal de este domingo. El español recibió una sanción por haberse adelantado en la salida y terminó la carrera en el puesto 15°. La temporada la finalizó en la 14° posición (el campeón fue el italiano Enea Bastianini) y se alzó con el premio al Rookie del año, galardón que festejó en los boxes junto a su equipo.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS