El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves en Palacio Nacional al pitcher mexicano Julio Urías, quien recientemente fue campeón de las Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles.
En un video que subió en sus redes sociales, el mandatario reconoció el esfuerzo de Urías y su desempeño al frente del equipo para conseguir el trofeo del Comisionado frente a los Rays de Tampa Bay,y al mismo tiempo, representar a México.
En tanto, el zurdo del equipo angelino agradeció a López Obrador el recibimiento y le regaló un jersey de los Dodgers con su firma. El pitcher señaló que se siente orgulloso de México y es “un sueño hecho realidad”.

En la oficina también estuvieron presentes los hijos del Andrés Manuel López Obrador, así como el empresario Carlos Bremer y Edgar González, titular de la Promoción y Desarrollo del Beisbol en México (Probeis). “Es muy bonito que nos haya podido recibir y estoy muy orgulloso de mi tierra”, comentó el sinaloense.
Cabe mencionar que López Obrador es fanático del llamado “rey de los deportes”, además de practicarlo en sus ratos libres.
Los Dodgers de Los Angeles conquistaron el pasado 27 de octubre su título número siete de grandes ligas luego de vencer en el sexto juego de la serie a los Rays de Tampa Bay.
El equipo de Los Ángeles terminó con una sequía de 32 años y conquistó su séptimo “Clásico de Otoño” con los lanzadores mexicanos Julio Urías y Víctor González como grandes figuras.

Esa noche, López Obrador habló sobre la final de la Serie Mundial. A través de un video y con una gorra del equipo angelino, el tabasqueño felicitó a Urias y González.
Julio Urías y Víctor González son parte de los peloteros que se han formado en la academia Alfredo Harp Helú y que ahora juegan en los equipos más importantes de la liga estadounidense. Se conocieron ahí y son parte del 1% que se formaron y debutaron después en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés).
El proyecto de esta academia comenzó el 12 de noviembre de 2009, cuando estimaron que uno o dos beisbolistas debutarían por año en la MLB. Hasta el momento son 10. Urías debutó en el 2016, González lo hizo en el 2020, al igual que Humberto Castellanos en los Astros de Houston, Isaac Paredes con Detroit Tigres y Ramón Urías en Baltimore Orioles.

Dichos peloteros se convirtieron en la segunda dupla de mexicanos en ser campeones. Anteriormente lo lograron los pitchers Jaime García y Fernando Salas con St. Louis Cardinals, en la Serie Mundial del 2011.
Otros compatriotas que tienen un anillo de Serie Mundial: Horacio Piña, con Oakland Athletics (1973); Enrique Romo con Pittsburgh Pirates (1979); Fernando Valenzuela con Los Angeles Dodgers (1981); Aurelio López con Detroit Tigers (1984); Jorge Orta con Kansas City Royals (1985); Erubiel Durazo con Arizona Diamondbacks (2001); Benjamín Gil con Los Angeles Angels of Anaheim (2002); Alfredo Aceves con New York Yankees (2009); Jaime García con St. Louis Cardinals y Fernando Salas (2011) y Sergio Romo con San Francisco Giants (2010, 2012, 2014).
MÁS SOBRE OTROS TEMÁS:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
