
Diego Schwartzman sigue dando pasos firmes en su 2020 soñado y quedó a un paso de hacer historia y asegurarse su primer boleto al ATP Finals, certamen que aglomera a los mejores tenistas del año.
El Peque, número 9 del mundo, mostró nuevamente un sólido nivel para imponerse por 6-1 y 6-1 ante el español Alejandro Davidovich Fokina y acceder a los cuartos de final del Masters 1000 de París. El argentino había comenzado su camino en el torneo tras vencer por 7-5 y 6-3 al francés Richard Gasquet, mientras que el español, de 21 años y 63 del ranking, venía de eliminar al local Benjamin Bonzi.
“No era el partido que pensé que iba a jugar hoy. Pensé que iba a ser difícil, cerrado. Dos semanas atrás estuvo muy cerca de ganarme. Creo que moví muy bien la pelota, varié muy bien. Creo que esa fue una de las claves”, explicó el argentino, en alusión a la trabajosa victoria que consiguió en el ATP de Colonia. En la siguiente ronda se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que dejó en el camino al australiano Álex de Miñaur.
Aunque tuvo un trabajoso primer game del partido, luego el encuentro se disputó al ritmo y manera que quiso Diego. Prácticamente no le dio oportunidades al español y cerró la victoria en una hora de juego.
En lo que respecta a la carrera rumbo al torneo de Maestros (se disputará entre el 15 y el 22 de noviembre), el albiceleste se asegurará el objetivo de entrar en la última cita del año sin depender de nadie si llega a las semifinales en Francia o si el español Pablo Carreño Busta no conquistan este torneo (más tarde se impuso ante el eslovaco Norbert Gombos) y la próxima semana el ATP 250 de Sofía. Con esta victoria, el oriundo de Villa Crespo sacó del camino al canadiense Miloš Raonić.
Hasta el momento, los clasificados son el serbio Novak Djokovic, el español Rafael Nadal, el austriaco Dominic Thiem, el ruso Daniil Medvedev, el griego Stéfanos Tsitsipás, el alemán Alexandre Zverev y el ruso Andrey Rublev. Diego Schwartzman, con 3365 puntos, aventaja por un buen margen al español Pablo Carreño Busta (2445 puntos).
Vale recordar que en el camino se quedaron Roger Federer (no participará porque se encuentra en plena recuperación de una de sus rodillas), Matteo Berrettini y David Goffin (perdieron en primer juego en París), Gael Monfils, Dwnis Shaovalov, Roberto Bautista Agut y Fabio Fognini (no están disputando este torneo).
En Londres un argentino ya tiene asegurada su presencia. Se trata del marplatense Horacio Zeballos, quien accedió en la modalidad dobles junto al español Marcel Granollers. El último singlista fue Juan Martín Del Potro, en 2013.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
