Gol de penal, una maldición que lo persigue desde hace tres meses y un pedido llamativo: el partido de Messi en la victoria de Barcelona ante Dínamo

El delantero argentino abrió el marcador en el triunfo de su equipo por la Champions League. Sin embargo, sufre una particular sequía

Guardar
Partido de Lionel Messi ante el Dinamo de Kiev

Barcelona le ganó 2-1 al Dínamo de Kiev por el Grupo G de la Champions League y acumula puntaje perfecto (nueve unidades en tres partidos). Sin embargo, la actuación del equipo ante un rival inferior con una gran cantidad de bajas a raíz de un brote de coronavirus, dejó preocupados a Ronald Koeman y a la afición culé. Lionel Messi provocó y anotó el penal que abrió el marcador (Gerard Piqué amplió la ventaja con un cabezazo tras cesión de Ansu Fati) y dejó algunas grageas de su talento. Sin embargo, no pudo romper una maldición que lo persigue desde hace más de tres meses.

La Pulga, de 33 años, lleva cinco goles en la nueva temporada; todos de penal. En su favor, acarrea una efectividad envidiable desde los 12 pasos: convirtió los últimos 11 que ejecutó y apenas falló uno de los últimos 15. Pero no logra gritar con el balón en movimiento (o, en su defecto, de tiro libre) desde el 8 de agosto, cuando los blaugranas derrotaron 3-1 a Nápoli por la Champions League. Desde entonces pasaron 12 cotejos en los que, a pesar de contar con situaciones de gol, el arco no se le abrió al astro rosarino.

El oprobioso 2-8 ante Bayern Múnich por la Champions pasada, tres duelos en la presente edición y seis cotejos por la Liga de España; más dos con la Selección por Eliminatorias. Todo eso pasó sin que el delantero lograse marcar, a excepción, dicho quedó, de los penales.

Festejo de gol tempranero en
Festejo de gol tempranero en compañía de Griezmann (REUTERS/Albert Gea)

A los 3 minutos 35 segundos del partido en el Camp Nou forzó el penal al llevarse la pelota en el borde del área, donde fue derribado. Batió al portero adversario con un zurdazo cruzado, con convicción. Luego remató cuatro veces más al arco. A los 16, el guardameta Neshcheret contuvo su intento. A los 41, otro shot pasó cerca del arco, lo mismo que a los 73 (en este caso, se fue por encima del travesaño). Y a los 57, un tiro libre suyo generó una volada impactante del arquero ucraniano.

No se marchó conforme del campo el capitán. al punto que fue uno de los primeros en abandonar el campo de juego. Fue en el borde del túnel cuando se dio una escena más que llamativa: Mircea Lucescu, entrenador del Dínamo, le pidió la camiseta. Al menos allí, delante de las cámaras de TV, no se la ofrendó. Tal vez sí ocurrió en la zona de vestuarios, algo que Messi ha hecho muchas veces en su carrera.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS