
El mítico Estadio Azteca tendrá más remodelaciones con miras a la Copa del Mundo de 2026, el cual se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá; aunque la Unión Americana será quien albergará más partidos.
Así lo dio a conocer este miércoles Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FemexFut), durante el SIS Master Class, donde también confesó que estos trabajos se realizarán en 2023 y 2024.

De Luisa explicó que dichas remodelaciones abarcarán zonas VIP y de palcos, así como vestidores:
"Recordemos que los vestidores en el Estadio Azteca son subterráneos y no es nada fácil la construcción pero ya la gente del estadio tiene un plan de mejora para los vestidores. Los grandes cambios los vamos a establecer entre el 2023 y 2024”, finalizó.
Cabe mencionar que el pasado 15 de agosto, luego de permanecer cinco meses cerrado por la crisis sanitaria, se colocó en el inmueble un nuevo sistema de iluminación.
De acuerdo con los encargados, uno de los beneficios más importantes es que con la nueva tecnología, la iluminación favorecerá a los futbolistas y aficionados presentes, pero especialmente a los televidentes que siguen el partido a través de un monitor, ya que una de las características principales de estas luces es que otorga una mayor experiencia a los aficionados que siguen el partido desde casa.
La empresa que se encargó de este cambio fue Signify, la cual goza de reconocimiento internacional por desarrollar otros proyectos en inmuebles como Stanford Bridge (Chelsea), Velódromo (Olympique de Marsella) y otros que fueron utilizados en el Mundial de Rusia 2018; es decir, cumplen con los más altos estándares de la FIFA.
Otra de las zonas que tuvo cambios fueron las bancas de jugadores y cuerpo técnico, que fueron diseñadas por la firma Populous y ha desarrollado las de inmuebles como Wembley, el Da Luz de Portugal casa del Benfica, el Etihad de Manchester City y el BBVA Bancomer de Monterrey.
La intención de regresar a los torneos de Conmebol en 2024

Para que la Selección Mexicana de Fútbol pueda trascender en la Copa del Mundo de 2026, es necesario que regrese a jugar la Copa América, así como los clubes de la Liga MX en la Copa Libertadores, de acuerdo con el mandamás del futbol mexicano
Cabe recordar que los clubes mexicanos dejaron de competir en la Copa Libertadores desde 2017, mientras que la Selección Mexicana participó por última vez en la Copa América de 2016.

Durante las 18 ediciones que el fútbol mexicano participó en la Copa Libertadores consiguió tres subcampeonatos: Cruz Azul (2001), Guadalajara (2010), y Tigres (2015); asimismo, en la Copa Sudamericana, Pachuca ganó el campeonato en 2006 y Pumas llegó a la final en 2005.
En cuanto a las nueve participaciones en la Copa América, el “Tricolor” llegó a dos finales: en 1993, en su debut en Conmebol, perdiendo el título 2 a 1 contra Argentina; y en 2001, cayendo 1 a 0 ante el anfitrión Colombia.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
