Lionel Messi fue el gran protagonista de la primera etapa del clásico entre Barcelona y Real Madrid. Activo, participativo en las acciones de riesgo y protagonista central de la gran polémica. El argentino entró al área, el brasileño Casemiro lo cruzó y todas las miradas se quedaron con el árbitro del juego Juan Martínez Munuera.
La acción ocurrió a los 27 minutos de la primera etapa con el duelo 1-1. El capitán blaugrana dominó en la puerta del área rival tras un pase de Sergio Busquets. Con un enganche corto, hizo pasar de largo al mediocampista del Real Madrid y se adentró en el área del arco que defendió Thibaut Courtois.
Casemiro giró rápidamente y fue en busca del balón que la Pulga tenía en su dominio. Se arrojó con la pierna derecha, tocó la pelota, pero en el ímpetu también cruzó las piernas de Messi. El juego continuó y el futbolista argentino no emitió ninguna queja. Segundos más tarde, la acción se frenó en mitad de cancha por una falta del Barcelona y el juez Martínez Munuera frenó los movimientos para consultar la situación con el VAR.
Un minuto más tarde, el árbitro recibió el aval de sus colegas en la herramienta tecnológica para continuar el partido sin volver atrás para sancionar ese posible penal que estaban analizando.

Previa a esta maniobra, Messi ya había sido fundamental en el encuentro. El Blaugrana comenzó abajo en el marcador por el gol de Federico Valverde, pero rápidamente Leo habilitó a Jordi Alba en el área rival y éste cedió el balón a Ansu Fati para que marque el 1-1.
Más tarde, el rosarino creó una maniobra magistral en una baldosa dentro del área para sacarse de encima la resistencia de Sergio Ramos, pero su definición de derecha la tapó con efectividad Courtois.
El clásico se desarrolla en el marco de la 7ª fecha de la Liga de España y cuenta con una particularidad: ambos llegan de perder en su última presentación por el torneo doméstico. El Barcelona cayó el fin de semana pasado como visitante ante Getafe, mientras que el Real Madrid fue sorprendido por el Cadiz en el Estadio Alfredo Di Stéfano. Aunque la situación del Merengue es un poco más caótica: también fue derrotado en su estreno por Champions League frente al Shakhtar Donetsk de Ucrania.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
