
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) dio a conocer esta semana su ranking mensual de selecciones nacionales, esto luego de que poco a poco se ha ido retomando la actividad en el mundo deportivo tras la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.
En esta nueva edición, el equipo de México no sufrió bajas y permaneció en la posición número 11. A pesar de que no se encuentra entre los 10 mejores a nivel internacional, el conjunto de Gerardo “Tata” Martino logró superar a varios combinados europeos.
El Tri se mantiene arriba de Alemania, Italia y Holanda, todos ellos finalistas en tres de los últimos mundiales. Sin embargo, la diferencia de puntos cada vez es menor, pues los equipos europeos lograron subir un puesto respecto a la última actualización del ranking.
Los italianos son decimo segundo, los holandeses se encuentran en el lugar 13 y los alemanes en el puesto 14.
La punta del listado le pertenece a Bélgica, seguido del actual campeón del mundo Francia y en la tercera posición se encuentra Brasil. En el cuarto peldaño se ubica Inglaterra, seguido por Portugal y Uruguay.

España, por su parte, ha ascendido a la séptima posición del ranking mundial FIFA. La lista la terminan Croacia en la octava posición, la Argentina de Lionel Messi en la novena posición y el equipo de Colombia en la posición número 10.
Los rivales directos de México se encuentran alejados de los primeros lugares. El equipo de Estados Unidos se ubica en la posición número 23 y Costa Rica, de Keylor Navas, terminó en la posición 46.
Los 54 choques europeos de principios de septiembre en la Liga de Naciones han tenido un efecto inmediato en el ranking, que permanecía inalterado desde el 9 de abril debido a la pandemia.
(1) Bélgica 1773 puntos.
(2) Francia 1744 puntos
(3) Brasil 1712 puntos
(4) Inglaterra 1664 puntos
(7) Portugal 1653 puntos
(5) Uruguay 1645 puntos
(8) España 1642 puntos
(6) Croacia 1628 puntos
(9) Argentina 1623 puntos
(10) Colombia 1622 puntos
(11) México 1621 puntos
(12) Italia 1612 puntos
(13) Países Bajos 1603 puntos
(14) Alemania 1602 puntos
(15) Suiza 1600 puntos
MÉXICO SIGUE DE LÍDER EN LA ZONA
En la zona de la Concacaf, México se encuentra en la primera posición con 1621 puntos. El segundo lugar le pertenece a Estados Unidos y en la tercera posición se encuentra Costa Rica.
La selección de Jamaica se encuentra en el lugar número cuatro, seguido por Honduras y El Salvador.

Por otro lado, el continente europeo lo comanda Bélgica, seguido de Francia, Inglaterra, Portugal y España.
La zona de Conmebol, una de las más competitivas del mundo, es liderada por Brasil, seguido por Uruguay, Argentina, Colombia, Chile y Perú.
MÁS SOBRE EL TEMA
Últimas Noticias
La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
