
De un torneo para otro, la división de plata del fútbol mexicano cambió. Ahora ya no hay ascenso a Primera División y los jóvenes futbolistas son los que tienen el protagonismo, pero la presión por conseguir los objetivos es la misma.
“Seguimos con la misma presión. No hay ascenso, pero muchísima gente nos está observando. En lo personal, sé que tengo que hacer las cosas bien y a seguir echándole ganas”, comentó el defensor Francisco Rabago de los Leones Negros.
En conferencia de prensa, el lateral de 19 años señaló que sí hay diferencia a la hora de estar en la cancha. “En esta nueva Liga hay más roce con jugadores de mi edad. Antes había muchos jugadores de experiencia, con mucho ‘colmillo’, y ahora es algo diferente”, expresó.
El defensor Paulo Martini (22 años), quien también estuvo en la atención a los medios, calificó esta nueva división como “una oportunidad para mostrarte”. “En mi proceso de Liga Premier siempre tuve perseverancia y sabía que nada más se me iba a dar una oportunidad. Estoy mentalizado en no desaprovecharla”, aseguró.

Y es que ambos zagueros no tuvieron una gran cantidad de minutos en el extinto Ascenso MX. Ahora se han afianzado en la titularidad de la defensa y han disputado todos los partidos de lo que va en la presente temporada (cuatro jornadas).
Sin embargo, los Leones Negros no han tenido el torneo que esperaban. Los de la Universidad de Guadalajara se encuentran en la décima posición de la tabla, además de que en todos los partidos han recibido al menos un gol.
“En cada partido se aprende, queda como experiencia. A veces son circunstancias del fútbol. Claro, es nuestra responsabilidad, pero debemos de ir corrigiendo cada detalle para que el día de mañana los evitemos”, explicó Martini.
Aunque reconocieron la exigencia de la institución melenuda, lamentaron algunos cambios en el formato del torneo. Uno de ellos es el calendario, pues ahora tendrán que jugar algunos partidos entre semana y hay ocasiones que tienen pocos días de descanso o, por el contrario, hasta casi dos semanas.
“Ha sido un poco raro para todos nosotros. Estábamos acostumbrados a que llegara el sábado o el domingo y en estas ocasiones ya no se puede. En el tema de la recuperación es muy difícil”, señaló Rabago.
También hablaron sobre la falta de público en los estadios. Esto bajo el contexto de la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 y las medidas de distanciamiento social para evitar la propagación del virus en la población.
“Cambió absolutamente todo. Ya no se juega igual. La afición era una parte muy importante, una motivación. La gente nos sigue mirando en la tele, pero no es lo mismo”, indicó el lateral de 19 años.
Aun así, las promesas de los tapatíos indicaron sentirse listos para poder resolver la mala racha del equipo. Aseguraron que este martes buscarán los cuatro puntos cuando visiten a Tlaxcala FC en el Estadio Tlahuicole.
“Sabemos que es un equipo fuerte. Me ha tocado observarlos en la Liga Premier y siempre han estado arriba, pero nosotros venimos concentrados. Vamos por los cuatro puntos”, aseveró Martini.
“Estamos concentrados. Será un partido difícil, ya que Tlaxcala es un buen rival y debemos de ir a sacar el triunfo, luego de la derrota del partido pasado”, concluyó Francisco Rabago, en referencia al encuentro perdido contra Tampico Madero.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
