
El Club América anunció que Alfredo Tena Garduño ya no continuará como director de fuerzas básicas ya que concluyó su contrato con la organización.
Asimismo, el equipo agradeció la labor que desempeñó el ex futbolistas y reconoció los logros alcanzados durante su gestión y en el desarrollo de futbolistas.
El Capitán Furia, como también se le conoce a Tena, asumió el cargo en mayo del 2017 en una segunda etapa, ya que ocupó el mismo cargo del 2008 a 2011.
“Capi, muchas gracias por su trabajo y éxito en sus nuevos proyectos. El Club América siempre será su casa”, compartió la organización en redes sociales.

Posteriormente, América anunciará a la persona que se hará cargo del proyecto de sus divisiones inferiores.
De acuerdo con información de Récord, del 2017 al 2020, fueron 16 futbolistas los que debutaron en diferentes organizaciones. Los jugadores que debutaron con América son: Antonio López (Apertura 2018), Sebastián Córdova (Clausura 2019), Ramón Juárez (Apertura 2019), Paolo Ríos (Apertura 2019) y Román Martínez (Clausura 2020).
La organización optaría por trabajar en fuerza básicas bajo un modelo español, esto implicaría una metodología integral, aunque aún no existe información oficial al respecto. Según información del periódico El Universal, el equipo trabajará con la empresa MBP de España, la cual se especializa en coaching, consultoría y análisis de juego, que tendrá como objetivo trabajar con las fuerzas básicas con el fin de que tengan un mayor impacto en el corto plazo.
Las categorías sub-17 y sub-20, estarían bajo el mando de los técnicos Mauricio Gallaga y Paulo Serafín, que a su vez recibirán la asesoría de la firma española para que los jugadores tengan una mejor formación física y mental. Entre los objetivos están que los futbolistas logren consolidarse en la primer división.

En el trabajo que desarrolló Tena destacan los casos de Diego Reyes, Raúl Jiménez, Edson Álvarez y Diego Laínez.
Su segunda etapa comenzó en mayo del 2017. En la conferencia de prensa de presentación mencionó: “Vi jugar a los muchachos y salieron campeones aquí en el club, campeones olímpicos, los veo en Europa. Se me ha acrecentado el cariño por las fuerzas básicas”.
En aquel momento mencionaba en relación con sus objetivos en la organización lo siguiente: “La meta es sacar jóvenes a la Primera División. Estuve en Europa un par de años, vi muchos procesos de entrenamiento, vi nuevas formas de preparación física, tuve otras experiencias. Vengo mejor preparado que en la etapa anterior”.
En su primera etapa como director de fuerzas básicas de América, que fue del 2008 al 2011, sumó cuatro títulos de liga con la sub-20.
Jornada 8

El Club América enfrentará este miércoles 2 de septiembre a Mazatlán, en el Estadio Azteca, a las 20 horas.
La organización capitalina se coloca en la cuarta posición de la clasificación, cabe señalar que ante Atlético San Luis rompió una racha de dos duelos sin ganar.
El equipo sinaloense busca acumular una victoria, tras dos derrotas y dos empates, que lo coloca en el antepenúltimo lugar de la clasificación general. Para dicho encuentro ya contará con Jorge Valdivia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
