
Omar Bravo es uno de los mejores futbolistas en la historia de las Chivas de Guadalajara, así como del balompié mexicano. Sin embargo, tuvo un triste adiós de las canchas hace unos meses, debido al nuevo formato de la ahora Liga de Expansión MX.
Su último club, los Leones Negros, tuvieron que prescindir de sus servicios para darle oportunidad a otros jugadores más jóvenes. “Al darse esta situación del cambio de reglas en esta nueva Liga, él ya no tuvo oportunidades de pertenecer en el grupo”, lamentó Jorge Dávalos, entrenador del club melenudo.
“Omar dejó un grandísimo sabor de boca con los jugadores, la directiva y con los entrenadores. Abrió muchas puertas, como lo ha hecho en toda su vida, con mucho trabajo y honestidad”, dijo el estratega mexicano en conferencia de prensa.

No obstante, el Vikingo señaló que tiene el apoyo del equipo tapatío para regresar. “A Omar se le invitó a lo que él quisiera participar. Si quisiera dirigir, si quisiera ser parte del cuerpo técnico, tiene las puertas abiertas para siempre”, aseveró.
Y es que el mundialista tiene estudios para dedicarse a la dirección técnica. De hecho, cuando jugó con los universitarios, tuvo la oportunidad de cumplir su “servicio social” que le exigía la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).
“En muy poquito tiempo que estuvo con nosotros demostró la grandeza que tiene y por algo ha conseguido las cosas que tiene en el fútbol mexicano. Para nosotros fue algo muy lamentable su salida”, reiteró Dávalos.

A su vez, el entrenador de 63 años explicó que la falta de futbolistas como Bravo afecta a la formación de los jóvenes. “Hoy vemos a muchos chamacos, con un fútbol dinámico, pero esos maestros dentro de la cancha difícilmente te los vas a encontrar”, expresó.
“Cuando estás en la formación de jóvenes, siempre es importante apuntalar con gente de gran experiencia. En todo el mundo será de esta manera. A eso agregarle jugar con estadios vacíos. Parece que los partidos son interescuadras”, indicó el entrenador.
En su exposición, recordó una conversación que tuvo con el gran entrenador brasileño, Telé Santana, cuando dirigía al Sao Paulo. El Capi, como también es conocido, le preguntó sobre la estadía de la leyenda Toninho Cerezo, que estaba en el ocaso de su carrera como jugador.

“Le pregunté: ¿Por qué usted tiene un jugador como Cerezo con esa edad? ‘Una cosa es cuando el entrenador te habla y otra es cuando te lo dice un compañero’, me contestó”, contó Dávalos.
Por eso, señaló la falta de jugadores como Omar Bravo o Juan Carlos “Topo” Valenzuela. “Yo creo que esas son las grandes pérdidas de estas decisiones que se tomaron”, agregó el técnico, que concluyó diciendo que fueron “medidas muy mal tomadas”.
Vale recordar que hace unos meses directivos del fútbol mexicano tomaron la decisión de eliminar el Ascenso MX. Ahora, la Liga de Expansión MX es una categoría “formadora” de jóvenes y sólo un número limitado de jugadores mayores de 23 años puede estar registrado en los equipos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
