
Este lunes, medios de comunicación reportaron que la Asamblea General de la Cooperativa La Cruz Azul no se iba a celebrar. Sin embargo, la parte afín a Guillermo Álvarez Cuevas, presidente de la empresa cementera y el club deportivo, aseguró que sí se realizará dicha reunión.
Fuentes de la Cooperativa comentaron a Infobae México que sí se realizará la Asamblea General, pactada para este miércoles 26 de agosto, además de una conferencia de prensa en la Ciudad de México. “Todo está listo para que se realice”, indicaron.
Y es que, este lunes, medios locales informaron que José Manuel Salazar, juez sexagésimo de lo civil en la Ciudad de México, ordenó cancelar la Asamblea Ordinaria. Esto porque supuestamente no se presentan las condiciones adecuadas por el tema de la pandemia de COVID-19.

“Se ordena al Consejo de Administración y al Consejo de Vigilancia de la Cooperativa La Cruz Azul, S. C. L., para que en un plazo no mayor a tres días naturales, publiquen [...] la orden de que éstos se abstengan a instalar y/o celebrar la Asamblea General Ordinaria de Socios convocada mediante Primera Convocatoria de fecha 12 de agosto de 2020, para llevarse a cabo el próximo 26 de agosto de 2020”, se lee en la notificación del Juzgado Sexagésimo de lo Civil en la capital mexicana, de acuerdo con ESPN.
Por tal motivo, el grupo disidente convocó a otra Asamblea General, ahora para el 26 de noviembre a las 09:00 horas (tiempo del centro de México). Esta reunión se llevaría a cabo en las oficinas de la Ciudad de México, instalaciones que controlan desde hace varias semanas Víctor Velázquez y José Antonio Marín, quienes encabezan desde hace años a la disidencia.
Y es que esto se da en medio de la lucha por el poder de la Cooperativa La Cruz Azul. La semana pasada, personas ajenas a la empresa cementera intentaron tomar las instalaciones en Ciudad Cooperativa Cruz Azul, en el estado de Hidalgo.

Fuentes dentro de la Cooperativa detallaron a Infobae México que “un grupo de choque ajeno a la empresa y presumiblemente de sindicatos externos está buscando tomar la planta por asalto con lujo de violencia sin que las autoridades intervengan”.
Esto ya había sucedido el jueves 6 de agosto, cuando policías de la Ciudad de México cumplieron la orden de un juez para tomar las instalaciones de la Cooperativa, ubicada en Gran Sur de la Ciudad de México. Estas fueron entregadas al Consejo de Administración y Vigilancia, encabezado por Víctor Velázquez y José Antonio Marín.
Desde entonces, la parte disidente ha actuado como la representante de La Cooperativa. Incluso se han presentado en las instalaciones de La Noria para hablar con Jaime Ordiales, presidente deportivo del club y por ahora la máxima autoridad en ese apartado.

Por tal motivo, el 17 de agosto, cooperativistas afines a Guillermo Álvarez levantaron la voz por medio de un comunicado en forma de video. “Esto fue un grave delito procesal que fue acompañado de una toma ilegal a la que se sumó la soldadura de entradas, electrificación de paredes y muros de acero”, dijo el socio identificado con el número 2112.
Mientras tanto, no se conoce el paradero de Guillermo Álvarez Cuevas, quien tiene una orden de aprehensión en su contra. Además, de acuerdo con medios locales, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas e inglés) emitió una ficha roja para localizar al directivo celeste.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
