
El mediocampista de Rayados de Monterrey, Miguel Layún, hizo un streaming a través de redes sociales para hablar con sus seguidores sobre futuros proyectos y algunas anécdotas de su carrera futbolística.
Luego de opinar sobre la goleada que recibió el Barcelona ante el Bayern Múnich, el ex americanista recordó la escandalosa derrota que sufrió México ante Chile en la Copa América Centenario y aseguró que las goleadas son necesarias en la carrera de los futbolistas.
“A mi me tocó estar del otro lado cuando vivimos aquella tarde-noche contra Chile y sí, es bastante frustrante porque no hallas ni por donde quitarte de encima lo que está pasando, pero bueno son accidentes que a veces tienen que suceder para abrir los ojos y nada, a darle”, declaró el seleccionado nacional.
De igual forma, resaltó que es un suceso “extraño” que un equipo de la talla del Barcelona pierda (2-8); sin embargo, reconoció que los culés se encontraron con un equipo bastante poderoso como el Bayern Múnich.
“Lo que creo es que el Barcelona se topó con un Bayern Múnich que no tiene llenadera y que normalmente los equipos en esas instancias bajan la potencia cuando se ven con una ventaja considerable, pero el Bayern nunca quitó el pie del acelerador”, explicó el originario de Veracruz.

Tiempo después, uno de sus seguidores lo cuestionó sobre su futuro en la Selección Nacional de México. Miguel Layún no dudó un segundo y señaló que anhela disputar su tercera Copa del Mundo, pero la situación lo compromete a dar lo mejor para ser considerado por Gerardo Martino.
“Aspiro a Qatar, sí, la verdad sí, después no sé si voy a llegar, pero todo depende de mi condición física y de lo que haga a partir de este momento en mi carrera”, indicó. Además, Layún espera seguir consolidándose en la Sultana del Norte con el Monterrey.
Respecto a su retiro de la canchas, Miguel Layún le compartió a sus seguidores que no le molestaría colgar los tacos con el conjunto rayado, pero tampoco descarta despedirse con las Águilas del América.
“Me gustaría retirarme en Monterrey o en América, son mis dos opciones idóneas, pero también entiendo que el mundo del fútbol es muy cambiante y no sé qué tan factible pueda ser eso, ojalá pueda alcanzarlo”, declaró.

Para Miguel Layún, el fútbol lo llenó de gloria aquella noche del 23 de mayo de 2013, cuando a través de los 11 pasos pudo darle un campeonato de liga al equipo americanista ante Cruz Azul.
“Sin duda me quedo con el penal frente a Cruz Azul. No me tropecé ni lo metí de churro. En ese momento no podía escuchar todos los gritos de la gente, pero recuperé la respiración hasta que vi la pelota dentro de la portería”, concluyó.
Otra de las noches de ensueño en la carrera de Layún fue cuando logró meter 4 goles ante Santos Laguna. Un partido que quedó inmortalizado en la memoria americanista. El portero de aquella noche fue Oswaldo Sánchez.
Los equipos que destacan en la carrera de Miguel Layún son Atalanta, Watford, Porto, Sevilla y Villarreal. Su mejor época fue con el conjunto de Coapa, ya que en 142 partidos con la playera azulcrema logró marcar 15 anotaciones y conseguir dos campeonatos de Liga MX.
MÁS SOBRE EL TEMA
Últimas Noticias
Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico
